El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha reconocido que se está trabajando en reducir el uso obligatorio de las mascarillas en determinados espacios al aire libre. En este sentido, el experto ha señalado que si la evolución de la transmisión del coronavirus es homogénea en España resulta "comprensible" que esta medida se lleve a cabo a nivel nacional, y no por comunidades autónomas.
"Vamos a tener que ir progresivamente modificando la obligación de uso de las mascarillas y eso es algo en lo que estamos trabajando. Es posible que alcancemos el objetivo de tener vacunada al 70 por ciento de la población en verano y es factible que antes de alcanzar este nivel se llegue al acuerdo de no hacer obligatorio el uso de las mascarillas en algunos lugares abiertos", ha señalado Simón.
No obstante, el director del CCAES ha avisado de que esta medida fue promulgada a través de una ley, razón por la cual no se puede eliminar la obligatoriedad de las mascarillas en 24 horas. Desde este punto de vista, Fernando Simón no ha querido entrar a valorar si esta iniciativa se va a aprobar en julio, mediados de julio, agosto o septiembre. "Es algo que se está analizando, pero se tendrá que decidir en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud", ha zanjado.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
LENTO DESCENSO DE LA TRANSMISIÓN
Por otra parte, en cuanto a las cifras de incidencia de la Covid, el experto del Ministerio de Sanidad ha destacado el "muy lento" descenso en la transmisión, una tendencia que, bajo su punto de vista, no cambiará en las próximas semanas.
Según ha indicado, "la evolución de la transmisión está estabilizada y se sitúa en una línea similar a la de las semanas previas. Es una evolución lenta, pero estable, y es muy posible que se mantenga" con vistas a las fechas más inminentes.
PRESIÓN ASISTENCIAL
En cambio, ha el epidemiólogo de cabecera en temas de seguimiento de la Covid en España ha admitido que la reducción de la ocupación de camas de hospitales está evolucionando "mucho más rápida" que la que concierne a las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde el descenso está siendo, según sus palabras, "muy lento".
Las reducciones en estos indicadores se deben, a juicio de Simón, a la "muy favorable" evolución de la campaña de vacunación, la cual está permitiendo que, a pesar de que se están relajando algunas medidas, se esté produciendo un descenso "suave" en la transmisión de la pandemia.