![internet-balears](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2014/09/internet-balears.jpg)
El 31,1 % de los hogares de Balears no tiene acceso a
internet y un 42,7 % de sus habitantes de las islas no usa la red porque no sabe cómo hacerlo, frente a un 36,2 % de media estatal.
Con motivo del
Día Internacional de la Alfabetización, el 8 de septiembre, la Fundación Bit ha hecho balance del nivel de alfabetización digital de los ciudadanos y empresas de Balears a partir de los obsímetres del Observatorio Balear de la Sociedad de la Información (OBSI) y del informe eEspaña 2014 la Fundación Orange, ambos con datos del INE 2013.
El 63,1 % de las empresas de Balears disponen de internet mediante telefonía móvil, frente al 73,6 % de media estatal, y el número de empresas con páginas web ha caído del 74,2 % en 2012 al 73,1 % de 2013, informa en una nota de prensa la Conselleria de Economía y Competitividad.
No obstante, Balears es la comunidad autónoma con el más alto nivel de acceso y uso de las t
ecnologías de la información y comunicación (TIC) por parte de colectivos en riesgo de exclusión digital.
De esta manera, las islas tienen una mayor proporción de usuarios de internet en los colectivos mayores de 65 años, personas de rentas bajas e individuos con un bajo nivel de estudios.
En el Obsímetre 15, "El internauta balear", con datos de 2013, ya se destacaba que el grupo de edad de personas de 65 a 74 años había aumentado considerablemente respecto al periodo anterior (2012), al pasar del 24,5 % al 39,2 %.
Respecto al nivel de ingresos económicos, el porcentaje de personas con ingresos inferiores que utilizan internet en Baleares es diez puntos superior a la media estatal.
Lo mismo ocurre con las personas con un nivel de estudios de educación primaria, donde el 30 % del total nacional ha utilizado internet, mientras en Baleares la cifra llega al 43,3 %.
Además, las Islas Baleares son líderes nacionales en el número de empresas con más de 10 de trabajadores con página web para la realización de pedidos o reservas online (31,2 %), tasa que duplica la media nacional.
Baleares también es líder, junto a Canarias y Murcia, en el número de empresas con conexión de banda ancha, que actualmente alcanza el 100 %.
El director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antonio Mateos, afirma que desde la Conselleria y la Fundación Bit se potencia la alfabetización digital mediante los proyectos XarxaBit y Dr.TIC.
La Red de Telecentros, que cuenta con dinamizadores, permite a colectivos en riesgo de exclusión poder tener acceso a internet, redes sociales y teletrabajo y con el servicio de asesoramiento tecnológico Dr.TIC y mediante píldoras formativas se asesoran a pymes en los aspectos que deberían mejorar para ser más competitivas, destaca Mateos.
En cuanto a la tarea de alfabetizar empresas, el servicio de asesoramiento tecnológico Dr.TIC ha asesorado hasta ahora cerca de 3.000 empresas y emprendedores, a través de 409 acciones formativas, tanto en cursos impartidos como consultas recibidas, y con la colaboración de 51 instituciones y empresas de todo de las islas. Aparte de estos dos proyectos, la Fundación Bit ha formado una treintena de personas desocupadas del servicio balear de empleo (SOIB) en creación de microempresas y herramientas 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización.
Estas acciones formativas están encaminadas a diseñar nuevas estrategias en la captación de trabajadores desocupados hacia el ámbito de la emprendeduría y las nuevas tecnologías.