EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE PALMA

500 personas se manifiestan en contra del mal estado de los animales en Natura Parc

Alrededor de 500 personas salieron a la calle, este fin de semana, para denunciar el mal estado, según los voluntarios del centro, de las instalaciones de Natura Parc. Una concentración para pedir a las autoridades pertinentes un cambio urgente en la política del centro que, ahora mismo y según los denunciantes, no puede atender a la gran cantidad de animales abandonados que llegan a sus instalaciones y que por la falta de higiene, entre otros aspectos, muchos de ellos acaban muriendo enfermos.

Mira aquí las imágenes de la manifestación:

Es el caso de los gatos que hace unos meses llegaron en muy mal estado al centro y, al no recibir los cuidados necesarios, algunos de ellos murieron. Un video grabado por voluntarios de Natura Parc, que corrió como la pólvora por las redes sociales, mostraba el mal estado de los animales y la falta de cuidados e higiene de las jaulas del lugar.

Un vídeo en el que puede verse como un grupo de gatos se encuentra enjaulado en un recinto muy pequeño y en muy mal estado. Tal y como aseguran los responsables del vídeo, los animales no tienen prácticamente agua, casi no cuentan con comida y las jaulas están muy sucias ya que no se han limpiado los ‘pipicans’. Además, afirman, los gatos enfermos (algunos de ellos ya llegaron en esa situación a la fundación) parece ser que no están medicados y no tienen un lugar adecuado para resguardarse del frío o la lluvia.

Pero en la manifestación no sólo se ha denunciado este caso concreto, sino el mal estado en general de las instalaciones de Natura Parc que, según voluntarios y asociaciones de defensa de los animales, carece de veterinarios suficientes para atender a todos los animales que tiene, no cuenta con zonas de cuarentena lo que provoca que, al estar todos los animales juntos (sanos y enfermos) éstos se contagien y vayan mueriendo poco a poco y la falta de higiene.

Una situación que demuestra,  según la Asociación de Animales de Baleares a cuya cabeza está Carmen Rojas, que Natura Parc no cumple con los requisitos de la ley de protección animal. Aunque es cierto que muchos de los animales llegan en muy mal estado y es necesario un tiempo para “recuperarlos”, afirma Rojas, también es cierto que Natura Parc no cuenta, a día de hoy, con el personal veterinario para afrontar la gran cantidad de perros y gatos, entre otros, que allí habitan. Con la crisis han aumentado los abandonos y, muchos de ellos, acaban en este zoológico de Santa Eugenia.

Carmen Rojas asegura que “este centro no tiene ni medios ni posibilidades de acoger y gestionar éticamente a todos los animales de los municipios”. La culpa, añade Rojas, es de la Conselleria de Agricultura del Govern balear así como de los dirigentes de los municipios en cuestión a los que acusa de “mirar para otro lado y seguir renovando el contrato con Natura Parc en lugar de invertir ese dinero en construir unos centros de acogida dentro de sus propios municipios”.

 

Cabe recordar que Natura Parc actúa, para 43 ayuntamientos de las islas, como perrera municipal. Un servicio público que cuenta con financiación de la administración. De ahí que los manifestantes acabaran su recorrido, que empezó a las 11.00 en la plaza de España de Palma, frente a la Conselleria de Agricultura i Medi Ambient del Govern de les Illes Balears que es, en definitiva, quien tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento adecuado de los servicios públicos contratados como el caso de Natura Parc.

También le puede interesar:

Un vídeo grabado por voluntarios muestra el grave estado de unos animales en Natura Park

Los gatos de Natura Parc pertenecían a una mujer de Inca con Síndrome de Diógenes

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias