www.mallorcadiario.com

Unanimidad y primer paso en el Parlament para eliminar el aforamiento a diputados y Govern

Por Redacción
miércoles 27 de junio de 2018, 18:35h

Escucha la noticia

El pleno del Parlament de este miércoles ha aprobado por unanimidad la toma en consideración de la Proposición de ley para la supresión del "privilegio" de los aforamientos de los diputados de la Cámara balear y de los miembros del Ejecutivo autonómico. Con esta ley se acabarán reformando varios artículos del Estatut d'Autonomia en los que se detalla la condición de aforado. El aforamiento es una situación jurídica según la cual determinadas personas por el cargo que ocupan o por la función que ejercen no son enjuiciadas por los tribunales de primera instancia sino por los tribunales superiores, como el Tribunal Supremo.

En concreto, la Ley que se ha tomado en consideración este miércoles, cuenta con un total de cuatro artículos para modificar el artículo 44, el 56.7 y el 57.5 del Estatut e incluir una disposición sobre procedimientos penales y civiles ya iniciados.

Durante el debate en el pleno del Parlament, el diputado del PP, Antonio Gómez, ha dicho que el aforamiento está percibido tanto por "la ciudadanía como por la jurisprudencia como un privilegio" y en la actualidad supone una "anomalía" en relación a los países del entorno de España donde, ha mencionado como "curiosidad", de "unas 260.000 personas aforadas, solo 2.000 son políticos".

Por su lado, el diputado de Podemos, Carlos Saura, ha expresado que la justicia debe tender a la "imparcialidad y a la igualdad" y que la supresión de los aforamientos es el "inicio" porque, tal como ha remarcado, cabe llevar a cabo "más medidas".

El diputado de Més per Mallorca, Biel Barceló, ha destacado que esta figura es un "privilegio" que "no tiene sentido hoy en día" ya que crea "más disfunciones" que "beneficios" y ha resaltado que haya "unanimidad" en considerar que hay un "exceso en el número de aforados en España".

Desde Més per Menorca, Nel Martí, ha dicho también que el aforamiento es una "figura obsoleta e innecesaria" y que se ha vinculado a la creación de "dificultades para combatir la corrupción".

El portavoz de Cs, Xavier Pericay, ha expresado que los políticos "siempre" han tenido "mala fama" entre los "administrados" y que solo falta, además, que tengan el "privilegio de ser juzgados por tribunales distintos" a ellos.

El diputado del PSIB, Vicenç Thomàs, ha deseado que el resto de parlamentos autonómicos sigan "un camino parecido". "Se trata de que en un territorio haya un privilegio y en otro no", ha remarcado.

Así, ha dicho que "el aforo es un privilegio que vulnera el principio de igualdad, es innecesario y, posiblemente inconstitucional en la España del siglo XXI" por lo que, tal como ha añadido, suprimirlo supone caminar hacia una "mayor transparencia y la regeneración democrática".

En el debate, también han intervenido el diputado de El PI, Josep Melià y la del grupo mixto, Montserrat Seijas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios