Una web acerca la investigación oceanográfica a todos los públicos
miércoles 16 de diciembre de 2015, 10:48h
Se presenta la nueva web www.medclic.es en el marco del convenio de colaboración entre Obra Social “la Caixa” y el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) para la realización del programa “Medclic: el Mediterráneo a un clic”. La nueva web www.medclic.es es un espacio de comunicación, interactivo y divulgativo, que contribuye al acercamiento de la sociedad a las nuevas tecnologías de observación marina y costera.
Gracias a la web www.medclic.es los datos procedentes de las nuevas tecnologías de observación oceanográfica son accesibles en tiempo real y a un clic para toda la sociedad. Explorar los diferentes sistemas de observación, conocer la predicción de temperatura y oleaje, y descubrir la importancia de la investigación oceanográfica será posible de manera lúdica e interactiva.
Quienes visiten esta web encontraran un sitio trilingüe (castellano, catalán e inglés) donde encontrar información sobre las plataformas de observación marina y costera de la ICTS SOCIB, facilitando el acceso a los datos obtenidos de forma muy fácil e intuitiva.
Esta web se convierte en un nuevo espacio de comunicación que cuenta con un apartado de divulgación, que reúne contenidos multimedia y recursos interactivos que ayudarán a comprender mejor el Mediterráneo, y una sección para la comunidad educativa, con materiales específicos orientados a docentes y alumnos.
También cuenta con una sección de actualidad, que recoge, las actividades realizadas, como las campañas científicas, narradas por sus protagonistas, así como interesantes artículos sobre temas de actualidad científica relacionados con el mar Mediterráneo.
Esta plataforma web supone una apuesta hacia el acercamiento de las ciencias marinas que se completa con actividades divulgativas sobre la importancia que tiene la actividad científica para conocer, gestionar y conservar nuestros mares y océanos.
La mar de ciencia: concurso para jóvenes artistas interesados en la ciencia y el mar
Esta iniciativa, y con ella el mar y su valor como ecosistema, supone una oportunidad para mejorar, desde el aula o en familia, la comprensión de mares y océanos, y propiciar entre los más jóvenes, la reflexión sobre los retos científicos a los que se enfrenta la sociedad para conservarlos, potenciando la creatividad y la expresión de ideas o conocimientos, a través del dibujo, el lenguaje audiovisual, y la narrativa.
Este concurso se dirige a estudiantes de primaria y secundaria de todas las Comunidades Autónomas y pretende ser una herramienta de divulgación que permita la reflexión sobre la importancia de la ciencia y la tecnología marina, fomentando así las vocaciones científicas.
El valor añadido de esta actividad es la colaboración entre instituciones con claro compromiso hacia la ciencia como son, de una parte, la Obra Social “la Caixa” y la ICTS SOCIB, y de otra, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Los trabajos de dibujo, vídeo o relato que realicen los jóvenes artistas podrán presentarse online en www.lamardeciencia.es hasta el 10 de marzo de 2016.
Los ganadores del concurso y el profesor galardonado con la mención especial, podrán disfrutar de un viaje a las Illes Balears, para participar en una campaña oceanográfica a bordo del catamarán de la ICTS SOCIB, visitar el Parque Natural del archipiélago de Cabrera y conocer las instalaciones y laboratorios del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB).
Acercando las ciencias marinas y la oceanografía operacional a la sociedad
Conscientes de la necesidad de la investigación para la sostenibilidad y el futuro del Mediterráneo y del reto científico que supone, la Obra Social “la Caixa” estimula la investigación y acerca a la sociedad las nuevas tecnologías de observación marina y costera de la mano de la ICTS SOCIB a través del programa “Medclic: el Mediterráneo a un clic”.
Los dos grandes objetivos del programa “Medclic: el Mediterráneo a un clic” son, a nivel científico, avanzar en resolver la variabilidad en pequeña escala y, a nivel de transmisión del conocimiento, acercar la labor de SOCIB a la sociedad con actividades de divulgación científica.
El proyecto Medclic tiene la voluntad de involucrar a la sociedad para conseguir una ciudadanía sensibilizada hacia aspectos ambientales, que pueda valorar la importancia de la investigación costera que permite elaborar modelos de predicción y hacer frente a fenómenos como el cambio climático. Precisamente por ello, el proyecto Medclic se completa con acciones divulgativas y educativas.
La web www.medclic.es permite una aproximación a la figura del investigador ya que muestra la labor que realizan las personas dedicadas a la oceanografía operacional acercando las diferentes misiones y campañas científicas que se desarrollan en el Mediterráneo y permitiendo conocer de cerca a sus protagonistas y a los instrumentos que utilizan.
Además de esta web, la ICTS SOCIB ha desarrollado una aplicación específica que permite la consulta de los datos en tiempo real, desde dispositivos móviles. Una aplicación sencilla y fácil de usar que responde a sus principios de accesibilidad y datos a libre disposición de los usuarios.