www.mallorcadiario.com
Su objetivo es 'mejorar el bienestar físico y emocional de los trabajadores'.
Ampliar
Su objetivo es "mejorar el bienestar físico y emocional de los trabajadores".

Una empresa convierte el esfuerzo de camareras de pisos en entrenamiento

Por Martí Rodríguez
sábado 29 de octubre de 2016, 08:00h

Escucha la noticia

Birced Consulting ha creado un método para convertir en 'entrenamiento' la energía que utilizan los trabajadores para desarrollar su tarea. Prometen "reducir los dolores, las dolencias y las lesiones".

Birced Consulting, una empresa canaria que se dedica a la gestión hotelera, la comercialización externa y la formación, está de visita en Balears para entablar conversación con las cadenas hoteleras que tienen su sede en Palma. Los socios de la compañía han venido a Mallorca para presentar a la industria turística su propuesta de bienestar en el entorno laboral. Han creado un procedimiento que ayuda a convertir en 'entrenamiento' la energía que utilizan los trabajadores para desarrollar su tarea y que promete reducir las lesiones provocadas durante el desempeño de sus funciones. "Es un método, el 'Método de Carla González'", puntualiza el consejero delegado de la compañía, Oguz Birced.

Carla González es especialista en deportes asimétricos -como el golf, el tenis o el pádel- y ha sido la responsable de desarrollar este método. "He trasladado mi experiencia en este campo a la salud laboral", indica. Para ello, González se ha rodeado de todo tipo de colaboradores y expertos en areas tan diversas como la medicina tradicional china, el pilates, el yoga o la ayurveda. "Disponemos de un método novedoso y práctico que puede ayudar a mejorar el bienestar físico y emocional de los trabajadores".

La compañía se ha propuesto acabar con las lesiones de las camareras de pisos

El primer colectivo al que se dirigen es el de las camareras de pisos y el personal de limpieza de los hoteles, un departamento que cuenta con una gran carga de trabajo físico: movimientos repetitivos, manipulación de cargas y posturas forzadas que provocan serios daños a la salud. No es de extrañar, por tanto, que se produzcan todo tipo de lesiones músculo-esqueléticas que son motivo de baja por incapacidad temporal.

Y es que la idea nació por una necesidad de Oguz Birced. "Hace 25 años que trabajo como director de hotel y me preocupaban las bajas laborales que se producían entre las camareras de pisos, así que hablé con la gobernanta para exponerle mi inquietud y ella me propuso hacer -limpiar- algunas habitaciones con el resto de empleados del departamento". "Inmediatamente fui consciente del enorme trabajo físico que implica esta tarea", añade. Por este motivo "busqué la manera de conseguir que su cuerpo estuviera más fortalecido para reducir los dolores, las dolencias y las lesiones que se producen durante el desempeño de sus funciones".

Un propósito que se originó hace años y que ha estado en estudio desde enero de 2016. "Lo pusimos en marcha el pasado mes de julio y, desde entonces, no hemos dejado de crecer entre la planta hotelera de Canarias" explica Birced. Entre sus clientes se encuentra una gran cadena hotelera mallorquina.



El método se imparte en el mismo centro de trabajo. "Son dos horas al día durante cinco días", señala González. "El personal suele ser reticente a nuestro método pero tras la primera clase sienten que los resultados son positivos para ellos por lo que cambian de actitud".

"Hacemos que mejore su calidad de vida, conseguimos un beneficio en el empleado que revierte en la empresa", continúa Birced. Además, los cursos pueden ser bonificados por la Fundación Tripartita, por lo que "cualquier empresario español podría estar mejorando ahora mismo el bienestar de sus empleados".

Su propuesta se ha desarrollado también para los trabajadores 'sedentarios', aquellos que pasan su jornada laboral en una oficina, desde auxiliares administrativos hasta grandes directivos. Además, han comenzado a adaptar el método para los empleados de handling, encargados de la asistencia en tierra a aeronaves. "Ofrecemos nuestros servicios bajo demanda. Si un sector determinado está interesado en el bienestar de su plantilla, adaptaremos nuestro sistema a las necesidades de ese colectivo".

El 'Método de Carla González' se encuentra en la Oficina Española de Patentes y Marcas a la espera de recibir una resolución por parte de este organismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios