La médica de Menorca Remedios Díaz ha iniciado este miércoles una huelga de hambre en solidaridad con la situación que viven los refugiados sirios y como forma de protesta por la pasividad del Gobierno Español. La doctora, que trabaja en la Unidad Básica de Salud de Es Castell, ha instalado esa mañana una tienda de campaña en la plaza Biosfera de Mahón, frente a la sede del Consell Insular de Menorca, para llevar a cabo allí su protesta.
Sin embargo, ha mostrado su intención de no ausentarse de su trabajo, al que ha acudido esta misma tarde.
La medida de presión de la activista, que acaba de regresar del campo griego de refugiados de Idomeni, ya ha recibido el apoyo de la Plataforma Benvinguts Refugiats Menorca.
La médica ha asegurado que su intención es hacer huelga de hambre en solidaridad con la iniciada por los refugiados del campamento griego para promover la apertura de fronteras
"No quiero contarle a mis nietas que eso pasó en Europa, el mayor genocidio tras el nazismo, y yo miré para otro lado", ha explicado Remedios Díaz.
La activista ha detallado que sus reivindicaciones son que España acoja inicialmente a los 17.000 refugiados a los que se comprometió, así como que el Gobierno dé autonomía a las Comunidades Autónomas a la hora de acoger refugiados.
Asimismo, pide que se creen corredores humanitarios, que se conceda la nacionalidad española por circunstancias excepcionales, "como se ha hecho con dos familiares del opositor venezolano Leopoldo López", y que se derogue el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para expulsar refugiados.