La expresidenta Armengol, fan número uno de Sánchez, predicaba mucho, pero todos los funcionarios recordamos, como nos masacró y los mojones de su “maltrato” marcan su rastro: el primero de ellos fue el bloqueo de la carrera profesional en el ámbito sanitario, desde el 2018, (unos 160 millones de euros a unos), y el segundo los recortes del Ejecutivo de Francina, quien no aplicó una subida del 2,9% en las retribuciones de los empleados públicos durante los años 2020 y 2021.
Esta deuda, que asciende a unos 170 millones de euros, se pagará en dos tramos: 100 millones de euros en el presente ejercicio y el resto en 2026.Es decir, la gran adalid del relato de un gobierno centrado en el ciudadano, realizó importantes recortes en sus derechos, dejándole varios marronazos económicos al Govern de Marga Prohens, que lo que ha hecho es predicar menos y saldar las importantes deudas con los empleados públicos. Es decir ha dado trigo y algo más a todos los funcionarios. Francina género las deudas y Marga las paga.
Pero ahí no acaba, el buen trato dado por Prohens a los funcionarios, ya que ha abierto el melón (tras 18 años sin catarlo) del Plus de Insularidad, que beneficiará a todos los funcionarios de Baleares al equiparar este complemento con el de Canarias en un plazo de tres años. Inicialmente, el documento no contemplaba ninguna subida salarial para los facultativos y además, el Govern había propuesto una implementación gradual hasta 2029, pero gracias a la intervención de Simebal-Cesm , este plazo se ha acortado a tres años, con un aumento progresivo del 33% anual de la diferencia con el complemento actual del que se beneficiarán todos los facultativos. El incremento se desglosa de la siguiente manera: hasta 2028:205 euros mensuales en Mallorca.410 euros en Menorca e Ibiza.615 euros en Formentera.
Esto es un hito histórico, ya que esta gran iniciativa del actual Govern, no iba en el programa preelectoral del PP.
Aunque en un principio SIMEBAL abogaba por tener en cuenta las categorías profesionales para la asignación de este complemento, la negociación ha resultado exitosa al conseguir cuatro reivindicaciones clave para los facultativos. Por un lado, la equiparación con Canarias se completará en tres años en lugar de cuatro, como proponía el Govern; el prorrateo de las guardias médicas durante las bajas por enfermedad, una medida que actualmente solo se aplica en dos comunidades españolas y que es una solicitud que Simebal llevaba años reclamando, la inclusión de los Mires (Médico Interno Residente) en las ayudas de acción social y el pago de la deuda generada por el anterior Govern en los años 2020/2021.
A destacar el Prorrateo de guardias: un avance para los médicos en baja por enfermedad ya que la implementación del prorrateo de las guardias para los facultativos que se encuentren de baja por enfermedad es una medida que beneficiará a los aproximadamente 4.000 médicos que prestan servicio en la sanidad pública balear, garantizando que sus ingresos no se vean reducidos cuando no puedan cumplir con sus turnos de guardia debido a una enfermedad.
Este acuerdo representa un importante avance en las condiciones laborales de los médicos en Balears, mejorando tanto sus retribuciones como sus derechos laborales. Desde Simebal-Cesm, celebramos el éxito de estas negociaciones como una victoria significativa para el colectivo médico y un paso crucial en la mejora de la sanidad pública en las Islas Baleares.
Quedan objetivos por lograr, como la equiparación con los trienios de Canarias y la actualización retributiva de la carrera profesional, así como el nivel 5. Pero todo se andará.
Ya saben que el dato mata y desenmascara al relato. Una cosa es pregonar en el púlpito y otra saldar deudas, que no tu no has creado, cuidar a tus funcionarios, reconocer su valía, negociar una nueva insularidad y mejorar las condiciones del colectivo médico, que influirá positivamente en la captación y fidelización.
Chapeau, Sra. Prohens, las obras son amores y no buenas razones.
Solo queda agradecer el gran papel que ha jugado, como negociador, el director de Función Pública, Antonio Mesquida, así como nuestro negociador, Ramon García.
Ya saben en victoria transitoria porque nunca hemos estado en doma.