Un único comercio

Sólo desde el más profundo desconocimiento del sector se puede englobar en la misma frase, como amenazas para el sector del pequeño comercio de las Islas Balears a: las grandes superficies, las franquicias, la venta ambulante ilegal e internet. Esto es lo que según los medios de comunicación, se argumentó en la reciente celebrada Nit de Comerç, de la Patronal AFEDECO, por parte de su Presidente el Sr. Rafael Ballester.

Uno ya creía que la época de las lamentaciones había pasado y lo que se buscaba no era el mensaje victimista y la ayuda de papa-administración sino el mensaje positivo y la busqueda de nuevas oportunidades y nichos de negocio. En las amenazas destacadas por el Presidente de la Patronal Afedeco, hay una que no puede estar entre las demás, porque es ILEGAL, frente a las otras que cumplen las legislaciones vigentes. También debería saber el Sr.Ballester que en las Grandes Superficies hay cantidad de pequeño comercio regentados por empresarios mallorquines, eso sí bajo esa fórmula “demoniaca” que es la franquicia. Y con respecto a Internet está siendo la salvación de mucho pequeño negocio y creador de centenares de Startup de jovenes emprendedores.

Cuando en EXPERTIA creamos recientemente la Asociación de Empresarios de la Franquicia ya advertimos que no ibamos a tolerar más desprecio y ataques gratuitos contra una fórmula que ya tiene un peso tan específico en nuestra economía, y que dá trabajo a cerca de 13.000 personas en nuestra Comunidad y crea riqueza a muchísimos proveedores locales, el que haya muchas franquicias no es decisión suya ni nuestra, es una elección del consumidor y teniendo en cuenta que en las Islas hay más de 2.000 locales abiertos de franquicias, recibiendo cada día a miles de mallorquines, tenemos que pensar en aquel lema que hizo famosa una gran cadena, que fue el de “NO SOMOS TONTOS” porque yo personalmente no creo que los clientes de las Franquicias o Grandes Superficies sean tontos ¿y usted? Para los clientes hay un único comercio, ubicado en diferentes sitios.

Las puertas de nuestra pequeña y recien nacida Asociación están abiertas para dialogar con cualquier interlocutor que busque como objetivo mejorar la atención al cliente, buscar nuevas y mejores propuestas, como ya lo han hecho empresarios que no son franquicias, que bien asesorados han demostrado que el cambio es posible y se puede competir sin desprestigiar a nadie. También apoyaremos cualquier acción contra las prácticas ilegales en el comercio las cometa quien las cometa. Estaríamos contentos además, de hacer un frente común para intentar bajar la presión asfixiante de los impuestos y la excesiva regulación de muchos sectores, que impiden en muchas ocasiones la aparición de nuevas propuestas empresariales.

No hagamos frentismo en el sector empresarial, algo propio de los políticos en otras lides. Porque al fin y al cabo Sr. Ballester, estaremos de acuerdo que lo importante es que se sigan creando empresas, más puestos de trabajo y que nuestras Ciudades y pueblos sean más atractivos y si dentro de su Asociación necesitan asesoramiento para que sus socios no cierren o es más, se puedan convertir en franquicias abriendo más locales y que no tengan como meta sólo la Isla, sino España entera, vengan que les explicaremos como se hace.

Por último decirle que como Mallorquín que soy, siento nostalgia e incluso tristeza por la desaparición de establecimientos emblemáticos de Mallorca, como los grandes cines que fueron, el Born, Las Avenidas, cafeterías como Miami o la Colombo, comercios como Casa Roca y tantos otros, pero esa nostalgia no la debemos confundir con otros sentimientos que lo único que nos harán será caer antes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias