Un documental dirigido y realizado por Alberto jarabo en Quindrop recibió en el último año -después de las elecciones autonómicas, insulares y municipales que auparon a Podem al poder en las islas- un total de 19.400 euros en subvenciones libradas por Govern, Ajuntament de Palma y Consell de Mallorca.
Según documentos oficiales de las tres administraciones recogidos por mallorcadiario.com, el documental "Flames a la fosca" recibió del Consell de Mallorca (donde Podem forma parte del equipo de gobierno) una subvención de 15.000 euros. fue aprobada el 4 de noviembre de 2015 y posteriormente publicada en el BOIB.
Por su parte, el Govern -a través del Institut d'Estudis Baleàrics- libró a Quindrop para la elaboración del mismo documental 3.138 euros. Se aprobó el pasado lunes, el 14 de noviembre.
Mucho antes, el Ajuntament de Palma subvencionó el 10 de junio de 2015 -pocos días después de las elecciones- el mismo documental y a la misma productora con 1.274,67 euros.
Alberto Jarabo ya habría vendido sus acciones en la productora pero, a la vista de las subvenciones, las instituciones con Podem en el gobierno o dándole apoyo no pusieron objeciones a la hora de dar apoyo económico a Quindrop. en este sentido, hay quetener en cuenta que durante el periplo de peticiones de subvención a las administraciones, el administrador de Quindrop ha sido Javier González Bordas, político de Podem que figuraba en las listas electorales del partido a Cort.
La fotografía que aparece en la portada de esta información es aún más elocuente de la influencia de Alberto Jarabo en todo lo relacionado con Quindrop. El 4 de febrero de este año, el teatre Xesc Forteza acogía la presentación del documental "Flames a la fosca". jarabo ya era líder de Podem y diputado. sin embargo, no tuvo reparos en presidir el acto de presentación del trabajo que él mismo había dirigido.
"Flames a la fosca" es un retrato que indaga en la vida y obra del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel (1.913-1.938).