Es justo reconocer la coherencia y la firmeza en los valores e ideas que defiende la diputada ibicenca del PSOE, Sofía Hernanz. Ella siempre se mantuvo firme en contra de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y cargó con las consecuencias de su decisión: fue sancionada económicamente y apartada de la dirección del Grupo Parlamentario. Además, siempre mostró su apoyo a Pedro Sánchez, a las duras y a las maduras, no como Francina Armengol, más acomodaticia, que primero apoyó a Sánchez, luego se pasó al bando de Patxi López, y tras comprobar los avales que cada cual presentó, volvió junto a Pedro Sánchez. Hernanz no ha bailado ninguna yenka y eso la honra.
Sin embargo, defiende que tras las primarias del Partido Socialista que han vuelto a aupar a la secretaría general a Pedro Sánchez, el PSOE ejercerá una oposición “muy dura y frontal” al Gobierno del PP. Toda una declaración de intenciones que pese a que ella lo niega, parece esconder una radicalización del partido, porque de algún modo viene a descartar por completo alcanzar algún tipo de pacto con los ‘populares’. Si algo dejó claro el resultado de las dos últimas elecciones generales es que nadie tendría mayoría absoluta justamente para favorecer la generación de pactos entre las distintas formaciones, pero el ‘no es no’ de Sánchez y del PSOE supone un regreso al inmovilismo y al bloqueo.
Porque ¿cuál es la alternativa a no entenderse con el PP? Entenderse con el resto. Y en el resto está Unidos Podemos, que defiende la celebración de un referéndum de autodeterminación en Catalunya que el Tribunal Constitucional ha declarado ilegal. Y también entenderse con los partidos independentistas catalanes y vascos, como ERC, PdeCAT e incluso Bildu, ¡nada menos!
El PSOE debe definir en el próximo Congreso Federal Extraordinario su programa político y su modelo de sociedad, pero no puede eludir analizar la aritmética parlamentaria y con qué formaciones políticas puede pactar para conseguirlo. Y si eso supone juntarse con los partidos citados, entonces, y contrariamente a lo que dice Sofía Hernanz en la entrevista publicada ayer en mallorcadiario.com, eso sí es refundar el PSOE sobre los rescoldos del radicalismo.