www.mallorcadiario.com

Un peligroso déficit de infraestructuras

martes 07 de febrero de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

La población de Baleares creció un diez por ciento en los últimos diez años, un incremento que no ha ido acompasado con la creación de nuevas infraestructuras y que provoca serios desajustes entre los servicios y las necesidades reales de los ciudadanos. La comunidad, además, recibe cada año millones de turistas internacionales -13,2 millones en 2022- cuya afluencia pone de manifiesto, aunque sea puntualmente durante la temporada, el notable déficit de infraestructuras que sufre Baleares.

La decana del Colegio de Ingenieros de Caminos de Baleares, Sara Lobato, concretaba este lunes en mallorcadiario.com las principales carencias: actuaciones pendientes relativas al ciclo del agua -depuradoras, canalizaciones...- y la construcción del tramo uno del segundo cinturón, descartado por el actual equipo del Consell de Mallorca, y cuya ausencia complica los accesos a Palma al no quedar cerrada la segunda circunvalación de la capital. Pero hay otras obras pendientes, como la mejora de infraestructuras de transporte como el aeropuerto, actuaciones viarias o construcción de viviendas, uno de los grandes problemas de las Isas.

Los ingenieros consideran que esta carencia de infraestructuras contribuye a aumentar la sensación de saturación que se experimenta en Baleares en determinados momentos del año. En esta misma línea, reclaman que las administraciones fijen objetivos claros y, sobre todo, planifiquen mejor sus actuaciones.

La construcción de las infraestructuras necesarias -y la actualización de las existentes- debe ser compatible con el mantenimiento del entorno. Lobato defiende, en este sentido, que las infraestructuras no consumen territorio sin sentido, ya que de lo que se trata es de poder ofrecer a los ciudadanos aquellos servicios que reclaman para hacer su vida mejor.

El problema no debería verse contaminado por la falsa controversia entre conservación del territorio y construcción de dotaciones necesarias, sobre todo cuando el déficit de estas últimas es palmario y cuando toda actuación de este tipo requiere años para ser proyectada y construida. Una planificación precisa y una dimensión de las obras acorde con el entorno debería ser suficiente para poder acometer los proyectos que los ciudadanos de las Islas necesitan.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.