Estudio sobre la zonificación de Palma

Un equipo de asesores cobrará 20.000 euros de Cort por dos informes sobre el alquiler turístico

José Hila

El Ayuntamiento de Palma busca asesores para elaborar el plan de zonificación de Ciutat. El Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna que dirige José Hila ha iniciado el procedimiento para la contratación de un equipo que ayude a la hora de redactar la zonificación que marca la Ley de Turismo. Además, también se le pide la modificación del planeamiento que permita definir una nueva regulación aplicable a los establecimientos turísticos y albergues juveniles. El objetivo es que ambos documentos, que se han presupuestado en 19.965 euros, estén listos dentro de dos meses para que estén en vigor en julio.

ZONIFICACIÓN CON RETRASO

La Ley de Turismo marca que el Ayuntamiento debe decidir las zonas aptas para la comercialización de estancias turísticas en viviendas residenciales, una delimitación que se incorporará al planeamiento urbanístico. Además, el pasado julio la Gerencia de Urbanismo aprobó suspender durante un año la tramitación y la aprobación de licencias urbanísticas para uso turístico y albergue juvenil en las zonas con más presión de Palma: Centro Histórico, Santa Catalina, Nuevo Levante y primera corona del Eixample.

BUSCAR “EXPERIENCIA Y TALENTO EXTERNO”

Hila, ha remarcado la importancia de que la regulación que se haga "no colisione con el derecho al acceso a la vivienda". "El derecho al acceso a la vivienda es lo que debe prevalecer por encima de todo", sha asegurado. Con la contratación "de un equipo con perfiles especializados" se incorpora "experiencia y talento externo" y, además, se encargarán "de la tramitación ambiental y jurídica". "Nuestros técnicos nos pidieron ayuda para llevar adelante este proyecto, y eso hemos hecho".

REFUERZO A LOS TËCNICOS MUNICIPALES

El director general de Urbanismo, Gabriel Horrach, ha remarcado el trabajo que se ha estado haciendo hasta ahora. "Hemos recopilado documentación y hemos charlado con otras ciudades con el objetivo de definir el modelo turístico, que debe ser sostenible". La asesoría deberá elaborar una propuesta de estudio de alternativas y preparar la documentación para la aprobación inicial. Durante el período de información pública, también deberá analizar y valorar las alegaciones presentadas y redactar la documentación para la aprobación definitiva.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias