En este nuevo curso escolar habría que impedir que ningún niño empiece el curso escolar en barracones y que sean distribuidos en otras espacios que reúnan las condiciones adecuadas.
Año tras año nos encontramos con el mismo problema al empezar el curso escolar. En 2018 fueron 113 barracones los que albergaron el primer día a cientos de alumnos.Por el interés superior de los menores , ningún niño debería empezar este curso escolar dentro de un barracón.
La falta de planificación y gestión no puede discriminar a unos alumnos ,que empezarán en pésimas condiciones con respecto a otros y en unas instalaciones en las que deben pasar muchas horas al día y que no reúnen las debidas condiciones para su escolarización.
Además hay que desterrar los guetos de las zonas de escolarización para el curso 19-20 y que se han encontrado los padres , y apostar por la zona única escolar para garantizar la libertad de los padres para escoger el centro educativo
En una encuesta del año pasado realizada por la FAPA y la UIB sólo el 52% primaban la proximidad del centro escolar y por ello la administración debería favorecer al máximo el ejercicio del derecho de elección de centro educativo por parte de las familias si de verdad cree en la libertad de elección, incitando a los padres a que elijan los colegios que ellos libremente consideren independientemente de su ubicación sin meterse en la vida de cada familia indicando si habrá o no grandes desplazamientos impidiendo la conciliación laboral. Los padres son bastantes libres e inteligentes para poder sopesar su libre elección de centro y organizar su vida familia con total libertad sin agoreros que la coarten.
De esta manera el área de influencia de los centros sostenidos con fondos públicos se determinaría de manera que ésta sea lo suficientemente amplia a los efectos de facilitar la elección de centro por parte de las familias. Con carácter general se establecería una única área de influencia para todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos ubicados en una misma localidad y así en Palma se reduciría de 6 a 1 zona escolar, evitando los guetos que se pueden producir con las actuales zonas escolares.
La zona única educativa es una medida pionera en el ámbito educativo. Establecería la libertad de elección de centro escolar y, entre otros aspectos, facilita que los hermanos estudien en el mismo centro evitando así la dispersión en las familias, garantizando el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro por padres o tutores y una mejor conciliación de la vida familiar con las obligaciones educativas.
Hay que seguir reclamando , durante esta legislatura, la zona única de escolarización por localidad, de manera que los padres de alumnos puedan elegir cualquier centro escolar público o concertado que deseen dentro de su mismo municipio y la desaparición de cualquier barracón . Hay que favorecer al máximo el ejercicio del derecho de elección de centro educativo por parte de las familias y la conciliación entre la vida familiar y laboral .