La candidata de las primarias de Més per Mallorca al Consell, Bel Busquests, ha iniciado su campaña este sábado en la localidad de Algaida. La Placeta de l’Església del municipio ha congregado a un centenar de personas que han mostrado su apoyo a Busquets para que lidere la lista electoral de la formación en las próximas elecciones insulares de mayo de 2019.
Durante su intervención, la actual consellera d’Innovació, Recerca i Turisme del Govern ha apuntado que "es más importante que nunca repetir una mayoría de izquierdas en Baleares, y ésta debe estar liderada por Més, para frenar el aumento de la extrema derecha e impedir la aplicación de políticas represivas ". En este sentido, Busquets ha manifestado que "el PP y Ciudadanos han hecho más patente que nunca su corrupción estructural, además de aplicar recortes de derechos sociales y democráticos".
La candidata a las primarias de la formación ecosobiranista aseguró que "había que sacar al PP de las instituciones, pero desde Més seguiremos vigilando al PSOE de cerca ya que no podemos olvidar que fueron partícipes de la reforma del artículo 135 de la Constitución, de la aprobación de leyes represivas, y que han apoyado la andanada contra el derecho a decidir y el autogobierno de Cataluña ".
Referente a las primarias de Més por Mallorca del próximo día 9 de junio, Busquets ha destacado que tiene "la ilusión y fuerza para liderar Més al Consell", así como "la experiencia, el conocimiento de la realidad, y sobre todo de las agrupaciones de nuestra formación y de los ayuntamientos de Mallorca ".
Finalmente, la actual vicepresidenta del Govern ha reivindicado el papel de Miquel Ensenyat, Margarita Puigserver y Joan Font, presidente y consejeros ejecutivos de Més al Consell, los cuales han hecho posible detener la importación de basuras, acercar los servicios sociales a las personas de nuestra isla y aumentar el presupuesto de esta área hasta los 196 millones de euros, o invertir una cifra histórica de más de 70 millones a los municipios en sólo 4 años, entre otros, hechos que se traducen en una mayor cohesión social y en la creación de puestos de trabajo; ha apuntado Busquests.