Opinión mallorcadiario.com

Un campo lleno de minas

Los ciudadanos de nuestro país están expuestos a la incertidumbre de encontrarse en sus tareas cotidianas con diferentes obstáculos, limitaciones y disfunciones que dificultan su día a día y su desarrollo personal y profesional. Ni el ejecutivo ni la administración están a la altura de la realidad y no resulta fácil avanzar sin encontrar impedimentos claramente evitables.

Las circunstancias del momento político, social y económico no son fáciles. El paro, especialmente el juvenil, las limitaciones de una economía preferentemente de servicios, la quiebra técnica de la seguridad social y una deuda que deberá ser enjuagada por varias generaciones no ayudan a dibujar un escenario creíble de recuperación.

El año largo de pandemia está siendo gestionado desde el ámbito político con actitudes radicales, basadas en el enfrentamiento. Lideradas por personas con un bajo perfil gestor y con objetivos prioritarios dirigidos, exclusivamente, a su supervivencia política personal en el seno de sus formaciones y a la supervivencia de sus formaciones en el ámbito político general, por este orden. La desatención de las estrategias dirigidas a la recuperación de la calle y de los ciudadanos es manifiesta, las presenten como las presenten. Las esperanzas de recuperación con estos mimbres son débiles.

Los resultados son más tensiones en los partidos tradicionales, esquizofrenia y cainismo en algunos gobiernos separatistas que se han olvidado de gobernar, freno en el crecimiento de las nuevas formaciones políticas, insanos e insolidarios debates territoriales orientados hacia la secesión, más impuestos y más desigualdades.

Las respuestas a las necesidades de progreso no se encuentran en el diseño de estrategias cosméticas a 30 años vista presentadas como la solución a los problemas de hoy. Generar escenarios de cartón piedra sobre el que recuperar la maltrecha sociedad son simples intentos de disimular el aumento de la fiscalidad, camuflar la realidad y enmascarar la impotencia.

Interior, asuntos exteriores, administraciones públicas, igualdad, educación…, ¿qué área del gobierno está en manos solventes?

Decía Churchill que un político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. También se le atribuye la afirmación de que una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse tirando del asa. Nos intentan vender la virtualidad del primer escenario para encubrir la lacra del segundo.

La apuesta enfermiza de Sanchez por los proyectos de “Márqueting Redondo”, vistos los resultados en Catalunya, el efecto boomerang en Murcia y la creciente desafección ciudadana hacia la variante sanchista del PSOE, le está llevando vertiginosamente a redefinir su área de negocio principal y a su refundación como “Mudanzas Redondo”. Buen finde.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias