www.mallorcadiario.com

Un 8-M contra la libertad de las mujeres

jueves 08 de marzo de 2018, 02:00h

Escucha la noticia

Hoy, Día Internacional de la Mujer, cedo mi espacio a las valientes mujeres de ACTÚA BALEARES:

Las mujeres de ACTÚA BALEARES, nos posicionamos en contra del contenido del argumentario publicado por la Comisión del 8M. Estamos en desacuerdo con la politización que la extrema izquierda está llevando a cabo con la noble causa de la defensa de los derechos de las mujeres.

Rechazamos esta propaganda por populista, tergiversada, antisistema y extremista que poco o nada tiene que ver con el feminismo.

Por tanto, desde ACTÚA BALEARES, consideramos que el 8 de marzo es una fecha para celebrar todo lo conseguido y para no olvidarlo, además de pulir cada día más y mejor estos derechos y libertades en una sociedad democrática.

No aceptamos que se defina a las mujeres como seres desprotegidos, vulnerables, asolados, apartados, limitados de derechos, diferentes, llenos de ira y sufrimiento, totales víctimas de una sociedad capitalista, heteropatriarcal y racista. Porque, además de no ser cierto, es pesimista, belicoso y destructivo.

El manifiesto es un panfleto lleno de incoherencias, que arremete contra nuestro sistema jurídico y económico, contra los valores occidentales y contra los principios más básicos de nuestra civilización, la cual ha sido precisamente la impulsora de la defensa de los derechos de las mujeres y nos ha permitido los enormes avances que en este ámbito disfrutamos las ciudadanas europeas en nuestros días.

Es precisamente nuestro sistema judicial el que ampara nuestros derechos cuando se ven conculcados, nuestro sistema económico de libre mercado el que ha permitido la incorporación de la mujer al mundo laboral y la posibilidad de adquirir una independencia económica que la hace cada día más fuerte y más libre.

Nosotras queremos que las niñas sepan la inmensa suerte que tienen de haber nacido en un país como España, en el que se respeta a las mujeres y donde podemos alcanzar nuestras metas libremente. No queremos ser encasilladas en colectivos, sino seguir formando parte de una sociedad plural que debe seguir trabajando conjuntamente para mejorar cada día.

Por eso, nosotras, no acudimos a esa manifestación ideologizada, extremista y manipulada. No entendemos el criterio de otras formaciones políticas que por “salir en la foto” acuden a una manifestación al mismo tiempo que dicen, con la boca pequeña, no comulgar con su ideario. Complejos de formaciones políticas como el PP y Cs, que se manifiestan con quienes definen, textualmente, el 8-M como el ataque a “privilegios de una sociedad patriarcal, capitalista, racista y heteronormativa”, hablando también de asesinatos y quemas de brujas, de antimilitarismo, de guerras, de fronteras entre países que dejan en situación de especial vulnerabilidad sólo a mujeres y niñas; del dominio colonial; del cambio climático que afecta a las féminas; del uso (¿?) de espacios públicos; de la inmigración irregular, y todo un cúmulo de falacias y de temas descontextualizados respecto del feminismo, que sorprenden y avergüenzan fácilmente a cualquiera que se detenga a leerlo.

Además, no podía faltar, por supuesto, el ataque a “la privatización de bienes comunes”, la propaganda comunista, el llamamiento a la “titularidad compartida de la tierra”, o frases tan curiosas como que “la escasez de recursos esenciales como la energía, el agua o los alimentos, golpea la vida cotidiana de las mujeres”.

Un argumentario que se preocupa de rechazar la llamada “islamofobia”, pero que no denuncia la vejación y maltrato que sufren las mujeres en los países islámicos, o las mujeres musulmanas que son víctimas silenciosas del islamismo en nuestro propio país, y en cambio, en un ejercicio de cinismo supino, denuncia la desprotección de la mujer en la UE. Obviando que, según todas las estadísticas de organismos internacionales, España es uno de los países más igualitarios del mundo.

ACTÚA BALEARES defiende la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, así como una mayor protección frente a los casos de maltrato en el ámbito doméstico.

Estamos a favor de una legislación que garantice la conciliación de la vida laboral y familiar, con especial atención a la reinserción laboral de las mujeres que hayan interrumpido su carrera profesional por maternidad y cuidado de los hijos. Pero jamás renegaremos de nuestra cultura, de nuestra civilización o de nuestro sistema jurídico y económico como pretenden las convocantes de la llamada “huelga feminista”.

Nosotras, desde ACTUA BALEARES, defendemos la mejora de la igualdad y la libertad en los escasos ámbitos donde aún no es plena. Y procuraremos su extensión a todos aquellos lugares del mundo donde otros sistemas económicos y otros valores son los que precisamente colocan a aquellas mujeres a años luz de lo que aquí hemos conseguido.

Malena Contestí, Isabel Martorell, Idoia Ribas, Sandra Barceló y Vivi Santisteban, miembros del Comité Ejecutivo de Actúa Baleares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios