SOCIEDAD
| El Foro de la Familia de Baleares aplaude los cambios
Un 20% más de hombres en Balears se acogen a las prestaciones de paternidad
Por Redacción
sábado 29 de abril de 2017, 11:35h
El pasado mes de enero entró en vigor la ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas. Según datos recientemente publicados, el desembolso para costear estas bajas por paternidad se ha disparado un 96,63 % durante el primer trimestre del año hasta los 2 millones de euros en Balears.
En estos meses, la Seguridad Social ha gestionado 1.641 prestaciones por paternidad en las islas (21,2% más respecto al mismo periodo del año pasado). Ha habido 3555 permisos de maternidad/paternidad de los cuales el 46% (1.641)las han cogido los hombres.
Con este aumento de las bajas de paternidad, la diferencia entre las bajas de maternidad y las de paternidad se ha reducido de manera considerable: 1.914 bajas de maternidad frente a 1.641 de paternidad.
“Estos datos que nos llegan constituyen un motivo de esperanza y alegría para el Foro de la Familia. Los cambios que ya se han producido en materia de permisos no hacen más que contribuir al necesario fortalecimiento de la familia”, señala Agustín Buades, delegado del Foro de la Familia en las islas.
“Un incremento en la concienciación social podría explicar, en parte, esta mejora. Cada vez más hombres luchan por tener derecho a disfrutar, cuidar y educar a sus hijos. De hecho, cada vez más padres optan por reducir las horas de trabajo para dedicar más tiempo a su familia, algo que nos parece fundamental en el Foro de la Familia”, indica Buades.
“Al igual que las mujeres luchan por una igualdad real a la hora de acceder a un puesto de trabajo, ha llegado también la hora de que los hombres estén cada vez más concienciados de que la crianza y educación sus hijos es una obligación y un derecho de los padres”, incide el delegado del Foro de la Familia .
Esto coincide en el tiempo con el anuncio de la Comisión Europea de aprobar una medida que supone que cada progenitor pueda disfrutar de un permiso intransferible adicional de cuatro meses retribuidos con el fin de atender a los hijos.
El Foro de la Familia aplaude estas medidas pero destaca algunas de las propuestas que están recogidas en sus 50 Medidas de Apoyo a la Familia:
– La obligatoriedad de reserva del puesto de trabajo para la madre o el padre hasta que su hijo cumpla 3 años. Si el padre y la madre se reparten ese período, éste se ampliará en un año más.
– Prolongación de los permisos de maternidad/paternidad en caso de discapacidad de hijo/hija, nacimientos múltiples y familia monoparental sobrevenida.
– Establecimiento de una bonificación del 100% de las cuotas de la Seguridad Social durante, al menos, un año para las empresas que contraten a mujeres que han dejado la vida laboral un tiempo para dedicarse a la familia.