El stand de Arrózame, la marca creada por el maestro arrocero Kike Martí, ha cerrado su último día de feria de Hostelería y Restauración de Mallorca (HORECA) en el Velòdrom Illes Balears, acompañado de figuras representativas del mundo del deporte de élite y de la nutrición.
La tercera mesa redonda en el stand de ‘Arrózame’ ha girado en torno al arroz como fuente de alimentación en el deporte bajo el título ‘La nutrición en el deporte de la alta competición’. La importancia de la alimentación correcta para el rendimiento deportivo “es clave para funcionar de manera adecuada y conseguir los objetivos que uno se propone”, ha asegurado el maestro arrocero de la Selección Española de Cocina de Competición y ‘Gourmet de la Roja’, Kike Martí.
Esta última mesa redonda ha tenido lugar a las 12.30 horas y ha contado con la presencia de destacados representantes del deporte y de la nutrición española como Izán Guevara, campeón del mundo de Moto 3; Tòfol Castanyer, campeón del mundo de carreras de alta montaña; Gemma Bes, nutricionista de la Rafa Nadal Academy; María Salinas, chef del equipo olímpico de ciclismo en pista, y Toni Vallcaneras, presidente de Arabay Team.
Kike Martí ha agradecido la participación de los miembros de la mesa redonda ya que “es todo un honor tener a deportistas de tan alto nivel y poder hablar con ellos de la importancia del arroz en la nutrición deportista de élite”. Además, ha añadido que “algo tan sencillo como el arroz nos ha reunido en esta mesa redonda”.
Uno de los protagonistas de este miércoles ha sido el campeón del mundo de Moto3, Izán Guevara, que ha destacado la importancia de cuidar y escuchar al cuerpo para “conseguir un mejor resultado y llegar a ser un campeón”. El campeón del mundo de Moto 3 ha explicado que “cada piloto tiene su propio nutricionista y eso es clave para ingerir los alimentos adecuados en el día a día”.
NUTRICIÓN DEPORTIVA
Otro de los grandes deportistas de alta competición que ha formado parte de la mesa redonda es el campeón del mundo de carreras de alta montaña, Tòfol Castanyer, que ha encontrado una oportunidad para “entender mejor la nutrición deportiva”. El atleta ha desvelado el secreto para ser un gran deportista, y es que, “entrenar, ser disciplinado y sobre todo disfrutar de aquello que haces te puede llevar a lo más alto”.
La nutrición deportiva ha sido otro de los temas candentes de la mesa redonda, que ha dado la bienvenida a dos expertas del mundo de la alimentación. Gemma Bes, la nutricionista de la Rafa Nadal Academy ha agradecido al equipo de Arrózame la invitación ya que “estás mesas redondas son todo un aprendizaje”. Durante su intervención ha explicado que “el arroz es una fuente de energía que se utiliza en el deporte porque es un alimento de fácil digestión y asimilación”
Por su parte, María Salinas, chef del equipo olímpico de ciclismo en pista ha señalado que “la nutrición es la gasolina del deportista y si no están bien alimentados se acaba viendo en el resultado de la competición”. A esto ha añadido que “el deportista tiene que trabajar mano a mano con su nutricionista para conseguir así una equivalencia diaria”
Antes de la mesa redonda se ha presentado la nueva edición de la Mostra de Cuina de Mallorca. Tras la presentación se ha celebrado un showcooking y degustación a cargo de Alfonso Robledo, presidente de Restauración CAEB Mallorca.
Todo esto se ha complementado con un brunch elaborado con IGP Sobrasada de Mallorca y un reto a cargo de helados Iceberg.
El maestro arrocero y ‘Gourmet de la Roja’, Kike Martí, ha hecho un balance muy positivo de estos tres días de feria de Hostelería y Restauración de Mallorca (HORECA). “Hay que potenciar, apoyar y defender este tipo de eventos”, ha concluido Kike Martí.
Arrózame nace como una marca para la mejora de las partidas arroceras profesionales; asesoramiento, formación, distribución y showcookings, entre otros servicios, y se ha convertido en un movimiento gastronómico basado en el plato más icónico de nuestra cocina, la paella y los arroces, incorporando y dando mayor importancia al producto local y de km0 de las Islas Baleares.