El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha presidido la última Ejecutiva de su mandato al frente de la formación, tras la cual ha afirmado que, en el transcurso de su liderazgo, "se ha consolidado el proyecto del partido y se ha demostrado que es garantía de políticas de izquierda y de futuro". Según Noguera, acaba su etapa "con los deberes hechos y los objetivos cumplidos", de tal manera que, siguiendo su argumentación, "ahora el partido solo tiene que centrarse en mejorar los resultados electorales".
Durante su intervención en la Ejecutiva, el que fuera alcalde de Palma la pasada legislatura ha defendido, como resultados concretos de su mandato, "el impulso y consolidación de políticas sociales, de izquierdas y ecologistas" en las diferentes instituciones donde Més per Mallorca detenta responsabilidades de gobierno.
En este sentido, ha remarcado el trabajo realizado durante los primeros meses de la crisis de la Covid 19, con diferentes iniciativas de protección sanitaria y social y de defensa de los puestos de trabajo y del tejido productivo. Entre otras actuaciones, Noguera ha destacado la ampliación de la Renta social Garantizada.
El todavía coordinador de Mës también se ha mostrado satisfecho por el decreto que restringe la construcción en terreno rústico, la ampliación de la protección en Son Bosc o la lucha emprendida por la formación ecosoberanista para impedir la ampliación del aeropuerto de Son Sant Joan. Todo este balance, según Noguera, "establece las bases de la ubicación politicosocial de Més con un alto grado de identificación colectiva en los temas que más preocupan las personas de izquierda de nuestro país".
LA ASAMBLEA RENOVARÁ LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN
Así se ha pronunciado el ahora teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma ante los miembros de la Ejecutiva de su partido, reunidos de manera presencial, por última vez bajo el mandato de Noguera, antes de la Asamblea que renovará los órganos de dirección.
Durante el encuentro, el dirigente ecosoberanista ha defendido el papel jugado por Més durante los últimos dos años para impulsar la Oficina de Derechos Lingüísticos y blindar el catalán en la Ley de Educación, y ha puesto de relieve el trabajo llevado a cabo para consolidar "un proyecto que ha contribuido a cambiar la sociedad desde abajo y encarar los nuevos retos que el futuro impone".
Según Noguera, acaba el mandato "con los deberes hechos y los objetivos cumplidos", de tal manera que, siguiendo su argumentación, "ahora el partido solo tiene que centrarse en mejorar los resultados electorales".