"Turismofobia" sin pizca de gracia

El vídeo que versiona el “Despacito” de Luis Fonsi, desde el punto de vista mallorquín, supone, claro está, una parodia sin mayor trascendencia. Pero analizándolo bien, invita a una reflexión sobre el rechazo social que en los últimos tiempos despierta el turismo, o como se ha venido en llamar, la “turismofobia”. Dejemos aparte lo mal que cantan los autores del plagio y lo mucho que desafinan y vayamos al fondo del asunto. Abordar los inconvenientes que acarrea el turismo desde un punto de vista humorístico, no es nada malo, siempre que no se incurra en excesos como lo es pedir a los “guiris” que “se vayan de aquí, que nos dejen en paz”.

Nadie puede negar las molestias de la gran afluencia turística que se vive en Balears en general y en Mallorca en particular. Los atascos en las carreteras, las playas llenas de bañistas, la carestía de los alquileres son algunos de los que se apuntan en la canción. Pero no ha de olvidarse que en nuestra comunidad autónoma la principal industria existente es la industria turística, que supone cerca del 45% del PIB balear. Si le pidiéramos a la ciudadanía que levante la mano quienes vivan del turismo, casi todo el mundo tendría la mano levantada. Olvidarse de este pequeño detalle es perder la noción de la realidad y ver únicamente lo malo, despreciando lo bueno.

Balears ha sido durante décadas tierra de acogida de miles de españoles provenientes de otros lugares que se han instalado aquí y han prosperado trabajando en el sector turístico, abriendo sus propios negocios o contratados por cuenta ajena. El progreso que el turismo ha traído en todos los órdenes ha sido espectacular y el balance, enormemente positivo. Ignorar esto es perder la noción de la realidad. Así, el rechazo social que en algunos despierta el turismo es de todo punto ilógico y ello no daría para mayor comentario si no fuera porque hay quien pretende “decrecer” con la falacia de que “ya no se vive del turismo, sino que se malvive por el turismo”.

Los inconvenientes de la gran afluencia de visitantes deben ser tratados con rigor y debe actuarse para minimizarlos, pero en ningún caso hay que culpar a los turistas de ellos y aún menos, pedir que dejen de venir. Solo la irresponsabilidad o el humor de quien hace vídeos con poca gracia y desafinando más que un gato en luna llena para colgarlos en Youtube, puede lanzar mensajes de este tenor.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias