www.mallorcadiario.com
Trump pone aranceles del 25 por ciento a productos agrícolas europeos como el aceite o derivados del cerdo
Ampliar

Trump pone aranceles del 25 por ciento a productos agrícolas europeos como el aceite o derivados del cerdo

Por Redacción / Agencias
jueves 03 de octubre de 2019, 11:13h

Escucha la noticia

En un esperado fallo, la OMC determinó que Washington puede imponer a la Unión Europea sanciones comerciales por valor de 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) anuales, pero la Oficina de Comercio Exterior explicó que, de momento, se impondrán aranceles del 10% a las aeronaves civiles grandes que el bloque comunitario vende a EE.UU. y del 25% a ciertos productos agrícolas.

Los países que sentirán el mayor "peso" de los gravámenes serán Francia, Alemania, España y el Reino Unido, los "cuatro países responsables de los subsidios ilegales", explicó la Oficina de Comercio Exterior.

Entre los productos que se verán afectados por los gravámenes figura el queso fresco, las aceitunas, el aceite de oliva y productos porcinos de origen español, alemán y británico; así como el vino francés, de acuerdo con una lista distribuida por la Oficina de Comercio Exterior. También se verán afectados los yogures, la mantequilla, las cerezas y los melocotones de muchos de países europeos.

Guerra arancelaria

La disputa transatlántica en la OMC, que comenzó hace 15 años, podría provocar una guerra arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos, aunque la Casa Blanca ha dejado la puerta abierta a negociar y ha pedido al organismo comercial que fije una reunión el 14 de octubre para que formalmente autorice los gravámenes estadounidenses.

La OMC determinó que el constructor aeronáutico estadounidense Boeing perdió el equivalente a 7.500 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros) en ventas potenciales debido a subsidios ilegales que Gobiernos de la UE dieron a su rival europeo Airbus, otro de los fabricantes de aviones más grande del mundo.

En ese contexto, Francia, Alemania, España y el Reino Unido ofrecieron a Airbus financiación a un tipo de interés más bajo que los del mercado, lo que permitió a la compañía desarrollar algunos de sus modelos más recientes y avanzados. "Durante años, Europa ha dado subsidios masivos a Airbus que han dañado seriamente la industria aeroespacial de Estados Unidos y a nuestros trabajadores", manifestó Lighthizer.

Reacciones dispares

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró hoy un "gran triunfo" el fallo de la OMC.

Además, se atribuyó el mérito de esa victoria al asegurar que la OMC quería que el mandatario estuviera "feliz" porque sabe que no es favorable al libre comercio.

Por su parte, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, consideró que cualquier medida de EE.UU. para imponer aranceles sería "miope y contraproducente".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios