www.mallorcadiario.com
El Tribunal de Cuentas investigará el descuento de residente en los vuelos
Ampliar

El Tribunal de Cuentas investigará el descuento de residente en los vuelos

Por Redacción
jueves 02 de enero de 2020, 15:53h

Escucha la noticia

El Estado ha destinado en los dos últimos presupuestos 382 millones de euros anuales a subvencionar el descuento de los residentes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla con el objetivo de abaratar el precio de los billetes. Sin embargo, los colectivos sociales denuncian que las tarifas no se están reduciendo. Ahora, el Tribunal de Cuentas ha decidido fiscalizar cuál es el destino real de estos recursos públicos.

El Tribunal de Cuentas ha decidido fiscalizar el uso que se ha dado durante los años 2018 y 2019 a las ayudas públicas con las que el Ministerio de Fomento subvenciona el 75 % del coste de los billetes aéreos para los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla en los vuelos dentro de España.

De acuerdo con los presupuestos generales de 2018, que se prorrogaron en 2019, el Estado destina cada año 382 millones de euros a subvencionar ese tipo de billetes, para compensar a los residentes en territorios no peninsulares los costes de la insularidad y la lejanía.

En el programa de fiscalización que aprobó el pasado 19 de diciembre, el Tribunal de Cuentas detalla que, por iniciativa propia, ha procedido a añadir su trabajo habitual un estudio sobre esas ayudas al transporte aéreo.

Esta decisión coincide con las quejas manifestadas por varios colectivos sociales sobre la subida que han registrado los billetes aéreos entre la península y las islas desde que el Estado decidió elevar la subvención del 50 al 75 % del coste final, que en teoría debería haberlos abaratado.

En febrero, el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín, sugirió en una comparecencia ante el Parlamento de Canarias que subir las ayudas podía estar provocando un efecto contraproducente, y en vez de abaratar los billetes la consecuencia estaba siendo beneficiar a las aerolíneas.

"Los precios bonificados se traducen en una subida de precios y en un aumento de la cuenta de resultados de los accionistas, eso pasa siempre, ustedes sabrán por dónde quieren ir, eso es el abc de esta historia", dijo Marín.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios