www.mallorcadiario.com
Tres detenidos por traer trabajadores a Mallorca para 'esclavizarlos'
Ampliar

Tres detenidos por traer trabajadores a Mallorca para "esclavizarlos"

sábado 23 de noviembre de 2024, 14:18h

Escucha la noticia

Agentes de la Policía Nacional en Palma han procedido a la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, organización criminal, contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental y amenazas.
Tres detenidos por traer trabajadores a Mallorca para 'esclavizarlos'
Ampliar

La denuncia partió de una persona extranjera que alertó a la Policía Nacional sobre lo que estaba pasando y las investigaciones las desarrolló el Grupo de UCRIF IV de la Policía Nacional que, tras una investigación que ha durado cuatro meses logró identificar un grupo criminal organizado dedicado a captar trabajadores en Colombia para su explotación laboral en España.

SE APROVECHABAN DE LA VULNERABILIDAD DE LAS VÍCTIMAS

Una vez en España, a las víctimas se les asignaba una cuenta de usuario adicional de una empresa de entrega de pedidos a domicilio, donde trabajaban en condiciones extremas: jornadas laborales de 12 horas diarias, los siete días de la semana. Mediante coacciones y engaños, la organización se quedaba con la mayor parte de sus ingresos, lo que dejaba a los trabajadores percibiendo apenas tres euros por hora de trabajo.

Los delincuentes se aprovechaban de la situación irregular de los trabajadores y no formalizaban ningún contrato laboral ni ofrecían cobertura sanitaria las víctimas, quedando estas en una completa situación de indefensión.

Además, la organización facilitaba el dinero para el traslado de las víctimas a España, aleccionándolas sobre cómo comportarse y qué declarar en los controles policiales y, una vez aquí, eran obligadas a cortar todo contacto con sus familias y eliminar su presencia en redes sociales, con el objetivo de aislarlas completamente y enfocarlas únicamente en el cumplimiento de las jornadas laborales.

Vivían en condiciones deplorables: cuatro personas compartían una habitación, durmiendo en colchones en el suelo.

Según ha explicado la Policía Nacional, los trabajadores eran trasladados a Inca, donde se les asignaba una motocicleta para realizar los repartos.

La organización actuaba con total deshumanización, preocupándose exclusivamente por el estado de los vehículos en caso de accidente, sin proporcionar ninguna atención a las víctimas.

REPARTO DE TAREAS EN LA ORGANIZACIÓN

El cabecilla del grupo era conocido por su carácter violento y ante cualquier sospecha de una posible investigación policial, presionaba a las víctimas para que regresaran a su país de origen o, en algunos casos, las expulsaba del domicilio, incluso dejando a familias con niños en situación de indigencia.

Su objetivo era lograr la total dependencia de las víctimas, aislándolas de cualquier tipo de apoyo familiar o social.

Por su parte, otra investigada se encargaba de la logística del reparto y del control de las jornadas laborales, mientras que el tercer investigado gestionaba las cuentas bancarias de la organización y adquiría los vehículos utilizados en la trama criminal.

OPERATIVO POLICIAL: DETENCIONES E INTERVENCIÓN DE VEHÍCULOS

El pasado miércoles, y una vez concluida la investigación, los agentes de la UCRIF IV procedieron a detener a los tres implicados (dos en Palma y uno en Inca) y se procedió a incautar la flota de vehículos utilizados en la explotación laboral, cuatro motocicletas y un automóvil, donde se contó con la colaboración de la Policía Local de Inca que se hizo cargo de los mismos.

Con esta operación, se ha desarticulado una red criminal que se dedicaba a la explotación de personas vulnerables, poniendo fin a una situación de abuso y semiesclavitud.

Los presuntos autores pasaron ayer a disposición judicial, donde se decretó prisión provisional para el cabecilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios