www.mallorcadiario.com
A juicio un policía de Son Servera y empleadas de una agencia por una trama de certificados de residencia falsos

A juicio un policía de Son Servera y empleadas de una agencia por una trama de certificados de residencia falsos

Por Redacción
viernes 26 de marzo de 2021, 18:16h

Escucha la noticia

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha citado este martes a las responsables de una agencia de viajes, una empleada y un policía local por, presuntamente, falsificar certificados de residente con el objetivo de obtener el descuento para viajar en los billetes que se ofertaban a los clientes desde el establecimiento. Las supuestas operaciones fraudulentas estaban relacionadas con la tramitación de documentos falsos correspondientes al Ayuntamiento de Son Servera.
La Fiscalía cifra el quebranto económico para las arcas públicas en casi 700.000 euros, y pide penas que suman 15 años de prisión por un delito continuado de falsedad documental en concurso con un delito de estafa.

El fiscal acusa a las administradoras de la agencia de viajes, con sede en Sant Llorenç des Cardassar, de haber confeccionado certificados de residencia falsos del Ayuntamiento de Son Servera entre los años 2007 y 2012. Según el fiscal, los utilizaron para que sus clientes no residentes en Baleares pudieran viajar con descuento, que en aquel momento era del 50 por ciento-.

La acusación sostiene que era una empleada de la empresa quien elaboraba el certificado valiéndose de un documento al que adjuntaba informáticamente firmas del Ayuntamiento de Son Servera, acompañado de un sello oficial. La Fiscalía señala a un policía local de Son Servera como la persona que habría facilitado el sello.

Además de la pena de cárcel, la Fiscalía solicita una multa y que se inhabilite profesionalmente a las tres mujeres en el sector de las empresas de viajes, así como una inhabilitación al policía para ejercer empleo público.

Igualmente, exige que indemnicen al Ministerio de Transportes por los perjuicios causados, que cifra en 695.999 euros, cantidad a la que habría que sumar los intereses. Al mismo tiempo, la Fiscalía aprecia una atenuante de dilaciones indebidas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios