Situación laboral insostenible

Los trabajadores del aeropuerto de Palma convocan una huelga a partir del 24 de mayo

Los trabajadores del aeropuerto de Palma convocan una huelga a partir del 24 de mayo

El comité de empresa de ADELTE convoca huelga a partir del 24 de mayo ante el empeoramiento de las condiciones laborales y la falta de refuerzos en plena obra de ampliación de Son Sant Joan. Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige a AENA que garantice la asistencia a personas con movilidad reducida en el aeropuerto de Palma.

El comité de empresa de ADELTE parece no aguantar ni un minuto más la actual gestión del aeropuerto de Palma. Durante las últimas semanas diferentes sectores laborales de Son Sant Joan han alzado la voz para dar a conocer las graves situaciones que atraviesan por la remodelación de las instalaciones. Debido a esta falta de soluciones, según ha explicado el sindicato CSIF en un comunicado emitido esta mañana, los trabajadores han convocado una huelga a partir del 24 de mayo

El sindicato se posiciona del lado del comité de empresa de ADELTE y ha denunciado públicamente la situación “insostenible” del servicio de asistencia a personas con movilidad reducida (PMR) en el aeropuerto de Palma, y exige a AENA que asuma su responsabilidad directa para garantizar la calidad y la seguridad de este servicio esencial. En los últimos meses, el sindicato ha presentado varias denuncias ante Inspección de Trabajo por incumplimientos graves en materia de seguridad y salud laboral por parte de la empresa concesionaria ADELTE, encargada del servicio PMR.

La situación, según CSIF, se ha visto agravada por las obras que actualmente se ejecutan en el recinto aeroportuario. "Era evidente que las obras afectarían especialmente a las personas con movilidad reducida, pero AENA no ha previsto ningún refuerzo del servicio. Muy al contrario, ha permitido que la empresa adjudicataria empeore las condiciones laborales y no cumpla la normativa vigente", denuncian desde el sindicato.

El comité de empresa de ADELTE, por su parte, ha anunciado que la convocatoria de la huelga a partir del 24 de mayo responde a la negativa de la empresa a atender sus demandas. Los representantes de los trabajadores denuncian una situación límite, marcada por la falta de personal, contratos precarios y a tiempo parcial, y una sobrecarga estructural que impide ofrecer una atención digna a los pasajeros que requieren asistencia especializada.

Desde CSIF aseguran que esta precarización ha provocado un deterioro del servicio y una atención deficiente a usuarios PMR, a pesar del esfuerzo constante de una plantilla agotada. “No se puede permitir que, en uno de los aeropuertos con más tráfico de España, se vulneren los derechos laborales y se ponga en peligro la calidad de un servicio tan sensible”, aseguran.

El sindicato critica también el contraste entre esta situación y los resultados financieros de AENA, una sociedad estatal que recientemente ha batido récords históricos de beneficios. “AENA va a repartir 1.646 millones de euros en dividendos, la cifra más alta de su historia. Mientras tanto, consiente que sus empresas subcontratadas pagan sueldos indignos y pisotean los derechos laborales”, denuncia CSIF.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias