The boxing day

Los británicos han bautizado la jornada de liga de su Premiere como “The boxing day”, que no es el día de golpear o boxear, como pudiera creerse, sino el día de hacer caja (box en inglés). Puesto que aquí somos más papistas que el Papa, y los futbolistas mucho más, su sindicato, la famosa AFE, hace años que exigió el parón de las competiciones en Navidad y Año Nuevo, esta última recuperada en el 2015 por la patronal, o sea la LFP. Se argumentó que los sacrificados esclavos de oro del balón tenían tanto derecho como cualquier ciudadano a descansar y pasar con sus familias fechas tan señaladas. ¡Toma!, igual que los camareros de bares y restaurantes, trabajadores de salas de cine o teatro, circo, por no hablar de servicios públicos esenciales. No somos capaces de imaginar si, en aplicación de la misma teoría, cerrara todo el mundo o sea, ni cafeterías, películas, cualquier otro servicio de restauración e incluso la apertura de grandes superficies comerciales dispuestas a hacer su agosto en diciembre y enero. Ciudades y pueblos desiertos y forzados a quedarse en casa viendo la televisión, si es que los profesionales del sector audiovisual no reclamaran, a su vez, las mismas prebendas.

Por el contrario, la patronal futbolística inglesa, mantiene el campeonato en funcionamiento, los jugadores y técnicos saben que tienen que respetar sus dietas y reglamentos internos porque la liga no para y no lo hace porque, para quien no lo sepa, los clubs hacen caja (box). El precio de las localidades es más caro el 26 de diciembre, la jornada más onerosa del año para los aficionados que, sin rechistar, pagan lo que les corresponde o más porque, a mayores, aprovechan para acudir a los estadios con la familia a cuestas. No es de recibo que unos tíos que ganan cien mil euros al año, por tirar hacia abajo, en un equipo de segunda división, tenga la desfachatez de negarse a trabajar precisamente cuando el público que paga su sueldo dispone de tiempo para destinar a su ocio. Que tengan cuarenta días de vacaciones al año, como los maestros, ya vale; que encima se busquen más días libres supone un desprecio para quienes, tanto en empresas públicas como privadas, no tienen la ocasión de reivindicar una tregua laboral pagada.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias