La entidad ecologista Terraferida ha decidido interrumpir su activismo cargando contra las políticas del Pacte y reconociendo la falta de recursos -humanos y económicos- que les impide seguir adelante con su proyecto.
Durante los últimos años, Terraferida se ha caracterizado por su beligerancia contra el modelo económico y social de las Islas. Su discurso ecologista se ha enfocado últimamente en contra de las canteras o de las nuevas urbanizaciones, pero si algo ha caracterizado a Terraferida es su posición contra el turismo y la masificación, apuntando a la remodelación del aeropuerto como uno de los proyectos que había que impedir.
La falta de recursos que sufre la entidad pone de manifiesto el escaso eco que sus propuestas han tenido entre la sociedad mallorquina. El desencuentro con las instituciones públicas dirigidas por el Pacte tuvo su episodio principal cuando Terraferida se opuso a la construcción de la autovía hasta Campos. La modificación del proyecto inicial no fue suficiente para contar con su visto bueno y dejó patente un divorcio que tuvo repercusión en las propias filas del Pacte, cuando Més y Podemos tuvieron que plegarse al plan impusado por el PSOE.
Terraferida denuncia ahora que los partidos políticos y las instituciones públicas de Mallorca "no quieren hacer políticas ecologistas transformadoras" y les etiqueta de "muro impermeable" por no secundar sus peticiones. Durante estos ocho años, todo lo que no fuera ceder a sus propuestas, alegaciones o sugerencias equivalía, a su juicio, a ir en contra del deseo de mejorar la vida de la ciudadanos. El problema es que arrogarse la representación de la ciudadanía cuando no hay ciudadanos que te respalden acaba teniendo consecuencias como la que finalmente ha llevado a Terraferida a poner fin a su activismo.
Ahora hacen una parada en el camino, lo que no significa que la defensa del territorio quede desamparada; sólo pierde uno de sus activos más extremos, dejando en manos de otros agentes una defensa más racional de la sensibilidad medioambiental, una de las más desarrolladas en un entorno natural como es Mallorca.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.