Antoni Lliteres, tenor mallorquín

El tenor que emociona a Palma desde su balcón: "Cuando pase todo volveré a cantar el Nessun Dorma'"

En tiempos de confinamiento, ópera como antídoto contra la ansiedad y aburrimiento. El barrio de Es Fortí, en Palma, se deleita cada tarde con la voz del tenor profesional Antoni Lliteres. A las siete en punto, cada tarde, este artanenc aparece en su balcón y regala a sus vecinos piezas como el O sole mio; Funiculì, funiculà o Nessun Dorma. Una soplo de oxígeno, una tregua de belleza, en medio de tanta incertidumbre.

Está siendo duro, imagino que para usted también.

Por supuesto, es durísimo. Soy una persona muy hiperactiva y es cierto que por mi trabajo estoy acostumbrado a pasar mucho tiempo solo: horas de estudio, hoteles, aeropuertos, teatros... Sin embargo, basta que te prohiban hacer una cosa para que te entren ganas de ello. Así que ésta es mi forma de sobrellevarlo lo mejor posible.

¿Cómo surgió la idea?

Gracias una compañera, la soprano italiana Annalisa d'Agosto. Vi que ella salía cada tarde al balcón, una terraza como la nuestra, y me animé. Italia va una semana por delante de nosotros, así que vi lo que se nos venía encima hace ya tiempo. Lo alucinante es que había quien me llamaba 'exagerado' y se pensaba que para mayo ya nadie hablaría de coronavirus...

Cada día ofrece un miniconcierto en directo y a viva voz. Es impagable lo que hace.

He de decir que la infraestructura de nuestro barrio ayuda. Es Fortí está lleno de edificios altos, yo diría que el más de Palma. Ésto facilita la acústica de teatro, con una enorme reverberación que permite a todo el mundo, miles de personas, escucharme en directo y a viva voz. Das una palmada y se oye por todo.

Le estará afectando económicamente, como a todos.

Por supuesto, he llegado de Sabadell y las dos últimas actuaciones de La Traviatta se han cancelado. No creo que se hagan. Por otro lado, esta semana tenía que estar en Barcelona, en audiciones para conseguir trabajo y se han cancelado. La semana que viene me iba a Madrid para trabajar en La Zarzuela y luego volvía a Catalunya para cantar McBeth y después, otra vez a Madrid, a cantar La Taberna del Puerto.Todo se ha caído. Voy a perder muchísimo dinero

No hay mal que por bien no venga: ésta iniciativa le dará más de visibilidad.

Sí, pero conste que no hago ésto para darme a conocer, es algo que me surge de manera espontánea. Si por mí fuera, preferiría ser más anónimo y recuperar la normalidad. Además, tengo una cierta presión de salir al balcón y actuar.

Los debe tener emocionados. ¿Qué le dicen sus vecinos?
Están muy contentos. Me llegan mensajes súper bonitos de niños, que están esperando que llegue las siete de la tarde para que salga a cantar al balcón. Ellos ya son otra dimensión, con la necesidad que tienen de salir, moverse y experimentar...

Una de las piezas que ha interpretado es el Nessun Dorma de Puccini. Es emocionante que, en un momento así, nos recuerde que 'al alba vincerò'...

Sí, pero después de interpretarl, dije que no lo volvería a hacer hasta que todo ésto haya pasado. Cuando lo superemos, que lo haremos, volveré a cantar al alba vincerò. No obstante, me gustaría remarcar que ésto sólo lo haremos cuando todos colaboremos. Es indignante que haya gente que siga haciendo como si nada.

¿A qué se refiere?

O nos paramos todos o ésto no sirve para nada. Mire, delante de mi casa, por ejemplo, hay operarios pintando una fachada -algo totalmente prescindible- o están construyendo un hotel nuevo, algo también no urgente. Yo vengo de familia de albañiles, no tengo nada en contra de este sector, pero si no se cumple a rajatabla el confinamiento, hay quienes tirarán la toalla y saldrán.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias