Cort ofrece a los funcionarios municipales teletrabajar seis meses "con los mismos derechos y deberes" en un plan especial de la desescalada.
El Ayuntamiento de Palma ha acordado un plan para que el personal laboral y funcionario pueda realizar teletrabajo durante seis meses "con los mismos derechos y deberes" que el personal que realice trabajo presencial.
El teniente de alcalde de Participación Ciudadana y Gobierno Interior y portavoz municipal, Alberto Jarabo, ha detallado en rueda de prensa los acuerdos adoptados en Junta de Gobierno, entre los que ha destacado este plan al que pueden acogerse de manera voluntaria los trabajadores.
Según ha explicado, el programa, con una vigencia de un año y acordado con los sindicatos, permite al trabajador volver a la presencialidad cuando lo desee y no contempla variaciones en cuanto a retribuciones ni oportunidades de formación o promoción.
Jarabo ha señalado que el plan ofrece la posibilidad de adherirse al teletrabajo al personal cuyas labores "puedan hacerse de manera autónoma" y ha explicado que el Ayuntamiento dotará de las herramientas y los medios para llevar a cabo el trabajo de manera segura.
No podrán acogerse a esta opción, sin embargo, aquellos trabajadores cuyas funciones exijan presencialidad ni aquellos que tengan reconocida la compatibilidad con otro trabajo.
CONVENIO CON EMT
Según ha explicado el portavoz municipal, la Junta de Gobierno ha acordado también un nuevo convenio del Ayuntamiento con la Empresa Municipal de Transportes para que las personas que no residen en Palma puedan utilizar al transporte público con los mismos precios que quienes disponen de la tarjeta ciudadana.
En este caso, ha explicado, los ayuntamientos que se quieran adherir a esta iniciativa tienen que abonar la diferencia del precio del billete.
Como novedad, este convenio tiene ahora una vigencia de cuatro años y consolida, ha indicado Jarabo, la intención de facilitar "que todos puedan moverse por Palma de la manera más barata".
NOCHE DE SAN JUAN
Por otra parte, sobre la próxima celebración de la fiesta de San Juan en las playas, el portavoz ha reconocido que todavía no se ha tomado ninguna decisión en cuanto a la presencia de ciudadanos en las playas.
Sin embargo, Jarabo ha subrayado que la celebración coincide con el inicio de lo que se ha llamado "nueva normalidad" y ha destacado en todo caso que la prioridad será "evitar aglomeraciones" ya que el riesgo de contagios en grandes concentraciones de personas "es elevado".
PALMAACTIVA
Jarabo ha informado también de la ampliación de los plazos para las solicitudes de ayudas a microempresas y pequeñas empresas hasta el 30 de junio.
Por otra parte, el portavoz ha señalado que tras la aprobación del proyecto básico de remodelación de la calle Nuredduna, se ha abierto un periodo de 15 días hábiles para la presentación de alegaciones.