www.mallorcadiario.com

¡Tejido empresarial español y elecciones!

jueves 23 de mayo de 2019, 04:00h

Escucha la noticia

Queridos lectores:

En estos días entre elección y elección en el mundo empresarial subyace un miedo importante: ¿qué harán nuestros políticos, a los que les toque quedarse, con los autónomos y PYMES?

Es importante saber que las microempresas, que son los autónomos y aquellas empresas hasta 9 trabajadores, representan el 94% del tejido empresarial español, lo que supone que nuestra economía está suportada por estos pequeños empresarios, que con la subida de impuestos, cada vez lo tiene más complicado para poder subsistir.

Esta es una de las razonas por la que los salarios de los empleados, cada vez son peores, porque estas empresas no se pueden permitir pagar más a sus empleados, datos que los trabajadores desconocen totalmente.

Está comprobado que a mayor volumen de empresa, si la empresa es mediana, de 50 a 249 empleados o gran empresa, de 250 en adelante empleados, podrán pagar mejor, ya que la rentabilidad y el beneficio por empleado es mayor.

Estas empresas actualmente representan el 40% del empleo nacional, pero con un nivel muy bajo de rentabilidad, solo de un 25% aproximadamente.

¿Y cómo influyen nuestras políticas en este tema?, pues bien, en los últimos años se ha hecho muy poco para que esto mejore, subiendo las tasas a los autónomos y los impuestos y haciendo que sea totalmente imposible tener ninguna clase de beneficio en las empresas.

Pero de esto, se habla muy poco entre nuestros políticos, o la información que llega al ciudadano es muy poca.

No podemos sacar a flote un país que sostiene una tasa de microempresas muriéndose del 94% y dando ayudas sin parar a los que no trabajan. ¿Por qué no se construyen políticas de crecimiento de estas microempresas para que puedan resurgir y así puedan dar empleos de mejor calidad a los ciudadanos que ahora están en el paro?

En cambio lo que se ha hecho en los últimos años ha sido empobrecer el país, subiendo impuestos absurdos, multando a las personas por todo y endureciendo políticas para alimentar a un fisco que no sabemos que ha hecho con nuestro dinero.

De seguir así, las 4 grandes empresas que hay en el país terminarán comiéndose a las pequeñas y terminaremos todos trabajando para ellos, acabando con el sueño capitalista que un día nos hizo tener esperanza al pequeño emprendedor.

Tengan en cuenta todo esto, cuando la próxima semana vayan a votar, porque de otra manera, este país se morirá poco a poco y todos hablaremos en términos de nuestros antepasados con dichos como “cualquier tiempo pasado fue mejor”.

Les invito a que se lean los programas electorales de los partidos antes de ir a votar y que lo hagan con cabeza, aunque ya sabemos que después puede que no se cumplan exactamente, tenemos el derecho moral, en lo que a nuestra elección se refiere, de hacerlo con un poco de sentido común.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios