“A Pepu le gustan los cepillos de dientes y las manzanas”. Así se explicaba una de las pequeñas que ha participado esta mañana en el taller “Sonrisas Valientes de la doctora Smiles”, impartido por alumnos y docentes de la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA, en la Escoleta ASIMA.
Dentro del programa de actividades que se está llevando a cabo desde el Observatorio de Salud Bucodental de la Escuela Universitaria ADEMA, se ha desarrollado este taller para que los pequeños, el equipo humano de la Escoleta ASIMA y las familias conozcan consejos de salud bucodental y de nutrición saludable.
Más de 40 niños entre 0-3 años, junto a sus profesoras y familias, han aprendido a través de juegos y fichas didácticas de la doctora Smiles, el super poder de una sonrisa sana y los valores nutricionales de los alimentos más saludables.
Según la doctora Olga Calderari, “es importante desde los primeros meses de vida que se preste especial atención a la boca, ya que en esta fase se puede empezar a consolidar ciertos hábitos y valores que garanticen un buen estado de salud bucodental. Mantener buenos hábitos no sólo previene dolencias, sino es la base para siempre lucir una sonrisa en el futuro. No hay mejor receta que un buen cepillado de dientes tres veces al día”.
Los alumnos de la Escuela Universitaria explicaron con fichas muy didácticas, con plastilina, ceras, pegatinas y con una caja que imitaba a una gran boca, la importancia de tomar verduras y frutas diariamente, así como se maneja un cepillo o como poner la pasta de dientes.
Esta acción supone una apuesta innovadora en la promoción de la salud bucodental en la población infantil de 0-3 años, combinando las actividades dirigidas a los escolares con otras de información a las familias e incorporando iniciativas para mejorar la condiciones del entorno escolar en cuanto a conseguir una autonomía e iniciativa personal para la higiene bucodental y la alimentación.
Para Olga Calderari, “entre el 60 por cien y el 90 por cien de los niños en edad escolar y cerca del 100% de los adultos tienen caries dental, a menudo acompañada de dolor o sensación de molestia. Por esta razón, es tan importante este tipo de acciones para plantar cara a diferentes patologías bucodentales”.
Hasta la mascota de los escolares de la Escoleta ASIMA, Pepu se llevó un buen lavado de boca y una mochila de dibujos con fotos de frutas, verduras, pescados, lácteos, cepillo de dientes, que habían ganado su particular guerra contra la obesidad y la caries.