www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

PIB balear

Estudio

20/02/2021@11:27:00
Las comunidades autónomas con las mayores caídas del Producto Interior Bruto al cierre de 2020 en términos interanuales fueron Baleares (-20 %), Canarias (-12,5 %), Cataluña (-11,7 %) y la Comunitat Valenciana (-9,6 %).

Según las previsiones de BBVA Research

23/01/2021@12:32:00
Baleares liderará el crecimiento económico en España en el actual ejercicio de 2021, con un incremento del 10.3 por ciento del PIB, según se recoge en las previsiones elaboradas por la entidad BBVA Research.

Resumen del año (2): La crisis económica por la pandemia

29/12/2020@06:00:00

La Covid 19 ha provocado la peor crisis económica mundial desde los tiempos de la Gran Depresión, hace ya casi cien años. El desempleo creciente, el cierre de comercios y empresas, la falta de financiación de los autónomos, el desplome de los diversos sectores productivos, y en especial el de turismo y servicios, tan asociado a la economía balear, el desbocamiento del déficit público, y la parálisis de la demanda, han dado origen a un panorama desolador que, según los analistas, podría empezar a remontarse en 2021 siempre y cuando la nueva vacuna contra el coronavirus arroje los resultados esperados. Sin embargo, estos mismos expertos auguran que, en el mejor de los escenarios, la economía, en el caso de las sociedades occidentales, no recuperará los niveles anteriores a la pandemia antes de 2023.

Estima una subida del 10,5 por ciento en 2021

18/11/2020@11:35:30
BBVA Researh estima que la economía balear caerá un 20 % en 2020 por la incertidumbre y los efectos de la pandemia sanitaria, pero estima que será la comunidad que crezca con más fuerza en España el año que viene, con un 10,5 % de crecimiento del PIB en 2021, muy por encima de la media nacional.

Son los peores datos del país

03/11/2020@13:00:00
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima una caída del 16,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares para 2020, el peor dato del país, por delante de Comunidad Valenciana (-14 por ciento) y La Rioja (-13,9), mientras que la media nacional se sitúa en un -10,7 por ciento. De este modo, en su última estimación publicada este martes, el organismo empeora sus estimaciones para el archipiélago, donde el pasado junio la caída prevista era del 10,5 por ciento.

Por delante de la media española

27/07/2020@16:28:08
Baleares registró en el año 2019 un crecimiento de su PIB en términos de volumen del 1,7 por ciento, alcanzando la cifra de 28.143 euros por habitante, según la primera estimación de la Contabilidad Regional de España (CRE) presentada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento en la mano, las islas ocupan la sexta posición del ránking estatal, superando la media española, situación en la que también se encuentran otras seis comunidades autónomas: Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón y, por detrás de las islas, La Rioja.

Según el informe de BBVA Research

23/07/2020@20:42:31
Las comunidades autónomas próximas al Mediterráneo y las islas serán los territorios donde más caerá el PIB este año, sobre todo en Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña, que verán cómo su economía se desploma por encima del 12 por ciento y, en el caso de Baleares, un 20 por ciento, liderando de esta manera el declive económico del país.

El Govern vaticina que los datos de abril, mayo y junio serán peores

02/07/2020@19:12:00
El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares registró una caída del 6,5 por ciento en el primer trimestre de 2020, según ha anunciado este jueves el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, quien no ha dudado en calificar este decrecimiento como "muy fuerte" y "abrupto".

Apenas se incluyen 15 días del cierre de actividades por el coronavirus

17/06/2020@13:32:00
La caída de 4,5 puntos de enero a marzo recogida en el informe de coyuntura presentado este miércoles por CAEB acerca la economía balear a la recesión, toda vez que el dato apenas recoge quince días del cierre de actividades decretado por el estado de alarma. Según el informe, de enero a marzo, la economía balear registró una contracción sin precedentes que se agudizará presumiblemente cuando se contabilice la falta de actividad en el segundo trimestre, el más afectado por la crisis del coronavirus y las restricciones impuestas.

Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)

07/05/2020@17:04:51
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé una caída interanual del Producto Interior Bruto de Baleares de un 4,6% para el primer trimestre de 2020, corregidas variaciones estacionales y de calendario. En comparación con el trimestre anterior, el retroceso sería del 5,5% en la Comunidad, el descenso entre trimestres más pronunciado del país, según la metodología que emplea la Airef.

En 14 comunidades el dato también se ha corregido, pero a la baja

20/12/2019@13:15:53
Buenas noticias económicas para Baleares, que ha visto corregido al alza el crecimiento del PIB experimentado en 2018. Los datos inicialmente elaborados por el INE conferían a las islas un incremento del 2,2 que, finalmente, se situará en el 2,4. También en el caso de Aragón, los cálculos iniciales fueron inferiores a los definitivos. En el resto de comunidades, en cambio, la previsión ha sido modificada a la baja, con la única excepción de Canarias, donde no ha tenido que introducirse ninguna actualización.

Según datos del estudio MIOIB 2014 presentado en CaixaFòrum Palma

09/12/2019@21:27:13

La actividad turística supuso el 34,8 del PIB balear en 2014, último dato actualizado del estudio MIOIB que este lunes ha presentado el conseller de Model Econòmic, Iago Negueruela, en la sede de CaixaFòrum Palma. El documento engloba una comparativa de diez años, a partir de 2004, y constata que el peso del sector servicios en la actividad económica de las islas ascendió al 85 por ciento en el ejercicio de referencia.

Segun BBVA, será la segunda autonomía con menor avance

29/10/2019@10:32:00
El Observatorio Regional del BBVA Research prevé que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Baleares se desacelere desde el 2,2 por ciento del pasado año al 1,8 por ciento en 2019 y el 1,2 por ciento en 2020.Así, el informe apunta que la tasa de crecimiento de Baleares sería una décima inferior a la media nacional este año y cuatro décimas en 2020, cuando con el 1,2 % la economía balear se anotaría el segundo menor avance tras la de Canarias (1,1%) .

Servicios y construcción, los que más han crecido

20/03/2019@14:52:03
La Dirección General de Empleo y Economía del Govern estima que el PIB de Baleares ha cerrado 2018 con un crecimiento del 2,7%, creciendo de esta manera a un "ritmo intenso e inclusivo". El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha destacado "la robustez" de los datos económicos "en un contexto de creación de empleo de calidad" y "aumento salarial que por primera vez están por encima de la media española".