www.mallorcadiario.com
    4 de febrero de 2025

ayudas económicas

Resumen del año (2): La crisis económica por la pandemia

29/12/2020@06:00:00

La Covid 19 ha provocado la peor crisis económica mundial desde los tiempos de la Gran Depresión, hace ya casi cien años. El desempleo creciente, el cierre de comercios y empresas, la falta de financiación de los autónomos, el desplome de los diversos sectores productivos, y en especial el de turismo y servicios, tan asociado a la economía balear, el desbocamiento del déficit público, y la parálisis de la demanda, han dado origen a un panorama desolador que, según los analistas, podría empezar a remontarse en 2021 siempre y cuando la nueva vacuna contra el coronavirus arroje los resultados esperados. Sin embargo, estos mismos expertos auguran que, en el mejor de los escenarios, la economía, en el caso de las sociedades occidentales, no recuperará los niveles anteriores a la pandemia antes de 2023.

18/10/2020@10:43:00
El sistema telemático que permitirá solicitar y cobrar las ayudas estatales para la adquisición de un vehículo correspondientes al Plan Renove se activará a las 10.00 de este martes, según el Ministerio de Industria, que prevé que los pagos comiencen a partir de diciembre.

Por la crisis sanitaria y económica

14/10/2020@17:44:16
El Ayuntamiento de Santanyí pretende impulsar una línea de ayudas extraordinarias orientadas a autónomos y pequeñas y medianas empresas, además de profesionales sujetos al régimen de mutualidad y personas con ingresos derivados del alquiler de corta estancia o alquiler turístico. Todos estos colectivos han visto incumplidas sus expectativas para 2020, y afrontan un problema acuciante de falta de liquidez que, según la lectura realizada por el Consistorio, tiene repercusiones, a corto y largo plazo, en la situación económica del municipio.

Las peticiones se evalúan según la renta del pasado año

14/09/2020@17:04:00
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) está defraudando, por el momento, todas las expectativas, incluso las de aquellos que, inicialmente, recibieron con entusiasmo la medida puesta en marcha, al alimón, por el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y de la Agenda 2030, Pablo Iglesias, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Los retrasos en los pagos, las demoras en la tramitación de los expedientes y, especialmente, la complejidad de los requisitos impuestos por el Gobierno, están restando efectividad a una medida pensada inicialmente para apoyar a los colectivos más vulnerables en un contexto social y económico marcado por el cierre masivo de empresas y la destrucción imparable de puestos de trabajo.

Para recibir las compensaciones económicas

20/10/2018@12:27:04

El Govern balear compensará las pérdidas en los cultivos y los daños en infraestructuras agrícolas causados por las inundaciones en el Llevant de Mallorca de los días 9 y 10, para lo cual las explotaciones afectadas tienen de plazo hasta el 9 de noviembre para presentar su declaración de daños.