A causa de la suspensión del producto de AstraZeneca

La campaña de vacunación masiva en Baleares solo ha durado un día

Apenas un día ha durado la vacunación masiva en el polideportivo Mateu Cañellas, en Inca, y en otros equipamientos de Baleares que habían sido elegidos inicialmente por el Govern para acoger la campaña de inoculaciones grupales de las vacunas de la Covid 19.

La decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de suspender la vacunación con el fármaco AstraZeneca en España, tal como se ha acordado también en otros países europeos, ha obligado al Ejecutivo autonómico a dar por finalizada, al menos por el momento, la administración de dosis en los equipamientos deportivos y feriales de las islas.

La imposibilidad de contar con las inoculaciones del producto de AstraZeneca convierte en inviable el calendario de vacunación que este lunes había puesto en marcha el Govern, y que preveía complementar la administración de las vacunas de Pfizer y Moderna a las población de más edad, con la dispensación de dosis de AstraZeneca a los segmentos demográficos más jóvenes.

En este sentido, el polideportivo Mateu Cañellas, en Inca, acogió este lunes por la tarde la primera sesión de administración de la vacuna a personas nacidas en 1966, y la previsión era continuar, en próximos días, con usuarios de menor edad con la idea de potenciar la vacunación masiva en Baleares y acercarse al objetivo, trazado por el Govern, de haber culminado la protección del 70 por ciento de los residentes de las islas antes de la llegada del verano.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

SUSPENSIÓN TEMPORAL

Sin embargo, apenas unas horas después de que comenzaran estas vacunaciones masivas, la Conselleria de Salut i Consum anunció su suspensión temporal, a la espera de las próximas decisiones que se adopten en relación a la vacunación con AstraZeneca.

Así pues, por el momento, las sesiones de inoculación masiva de la vacuna solo se mantienen, en el caso de Mallorca, en los centros de salud y en el recinto del antiguo Hospital Universitario Son Dureta, en Palma.

Entretanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha criticado la posición de la Comisión Europea, y de países concretos como Alemania, Italia, Irlanda o España, respecto a la vacuna de AstraZeneca. La OMS mantiene que la reacción europea está siendo exagerada, y asegura que los casos de efectos adversos detectados en usuarios a los que se había administrado AstrraZeneca responden a episodios aislados que no justifican, en absoluto, la suspensión de la campaña de vacunación con el producto elaborado por la compañía anglosueca.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias