|
Todo estaba dispuesto para el inicio del juicio. Foto: Jorge S. L. |
Suspendido el juicio por los altercados en la piscina mallorquina de 'Pedrojota'
Por EFE
miércoles 02 de marzo de 2016, 11:12h
Las imágenes del intento de asalto de distintas personas -algunos de ellos políticos- al chalet del exdirector de El Mundo en la Costa dels Pins, han quedado grabadas en la retina de muchos. Especialmente, por los forcejeos que se produjeron con los agentes de seguridad que protegían la polémica piscina. Hay una denuncia por agresiones y lesiones contra 'pedrojota'. El juicio debía celebrase en Palma este miércoles.
El Juzgado de Penal número 4 de Palma ha suspendido este miércoles el juicio por los altercados ocurridos en 2005 en la piscina del chalé que el periodista Pedro J. Ramírez tiene en una zona del noroeste de Mallorca, por enfermedad de la abogada del exdirector del diario El Mundo, han indicado fuentes judiciales.
El juicio ha sido señalado para los días 5 y 6 del próximo mayo después de se presentará en el Juzgado un parte médico señalando que la letrada se encuentra indispuesta para asistir a la vista.
En agosto de 2005, miembros de las formaciones políticas ERC, PSM, IU, Los Verdes de Mallorca, el grupo ecologista Gadma y el Lobby per la Indendencia presentaron una denuncia por agresiones, lesiones e intimidación contra Ramírez, y los guardias de seguridad que les impidieron el paso a la piscina del chalé del periodista.
En noviembre de 2013, el Tribunal Supremo confirmó la sentencia de la Audiencia Nacional que rechazó la pretensión de Ramírez, de usar de modo exclusivo en los meses de verano la piscina construida en suelo público junto al chalé que tiene en el municipio de Son Servera, y ha ratificó su uso público.
El alto tribunal rechazó entonces los recursos que Ramírez, la Administración del Estado y Jaume Sastre, portavoz del "Lobby per la Indepedència" -que inició el proceso- habían presentado contra la Audiencia Nacional.
La Audiencia Nacional estimó parcialmente en 2009 las pretensiones de Sastre y consideró que el terreno que ocupa la piscina en el borde del mar "se sitúa claramente dentro del dominio público".
Por ello, ese tribunal anuló la orden ministerial dictada el 17 de mayo de 2005 que otorgaba al periodista un plazo de tres meses para presentar un proyecto de uso público de la piscina, de modo que él pudiera utilizarla de forma exclusiva solamente durante el verano.
Aquella sentencia, ahora confirmada por el Supremo, también establecía que el periodista carece de derecho sobre la instalación.