www.mallorcadiario.com

Superar la fiebre Calvo

miércoles 09 de abril de 2014, 16:18h

Escucha la noticia

El PSIB ha entrado agotado en la era post Calvo, pero también esperanzado. Para ambos bandos, han sido meses intensos de trabajo interno, de captación de simpatizantes para las Primarias, de pelear hasta el último voto. A los vencedores, el bando de Francina Armengol, les queda ahora la tarea más dura (y también la más noble):  curar heridas y fortalecer la organización. Muchos de sus representantes están convencidos de que lo conseguirán pronto. La fiebre ha pasado.

Saben que la calma y la salud devuelve a cada uno a su sitio. En realidad no ha habido debate ideológico digno de tal nombre, Calvo y su entorno han convertido estas Primarias en un huero twist de personalista. En consecuencia, estas Primarias se han de entender en clave interna. Calvo ha sido el mascarón que han utilizado muchos socialistas para mostrar su descontento con Armengol, no un recambio sólido a la línea política de la secretaria general, que ha salido fortalecida y ha tomado muy buena nota.

A partir de esta premisa comenzará la reconstrucción. Se ha visto claro en Menorca. Ganó Calvo a causa de las disfunciones entre el aparato socialista menorquín y Armengol. Por contra, muchos menorquines enfrentados a su propio aparato votaron por Francina. En realidad, si en Menorca se hubiera presentado una cafetera habría ganado.

Francina lo sabe y ya trabaja para resolverlo. En Palma pasó lo mismo. El veteranísimo Ramón Torres no tiene buenas relaciones personales con Armengol y lo explicitó escenificando un zapateao con Calvo llevando las castañuelas. Pasada la protesta, llega la hora de la reconciliación. Si Armengol consigue que Ramón Socías sea el candidato a Cort, Calvo ya no tiene nada que rascar. El pacto de los Ramones (Socías-Torres) podría ser  un hecho. Hasta en Artà, donde ganó Calvo, también las aguas volverán a su cause. Algunos de los que votaron por la candidata derrotada son simpatizantes de los Independents d'Artà, marcadamente nacionalistas reclutados por Jaume Sureda, pareja de Aina Calvo y fundador de esta formación hace años. Ya están regresando a sus cuarteles de invierno.

Le toca a Francina y solamente a Francina recuperar el voto antiFrancina. Calvo queda en el recuerdo como un mascarón de proa utilizado por muchos contra la secretaria general que ha quedado anclado en el pasado. Los calvistas aseguran para justificarse que su lideresa se ha hecho con el voto urbanita. No es cierto, El grueso del de Palma es de Ramón Torres, que ahora podría mirar hacia Socías. Y la segunda ciudad de Balears, Eivissa-Vila, votó masivamente por Armengol.

Ahora al PSIB trabaja para superar la fiebre Calvo, que se puso con su escoba al frente de los problemas familiares internos socialistas, pero que al final, como les suele pasar a los oportunistas,  salió inapelablemente derrotada por nueve puntos y más de mil votos.

Armengol tiene la oportunidad de reunir todas las fuerzas, ahora agotadas, pero que ya comienzan a mirar con ilusión a las autonómicas del 2015.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios