www.mallorcadiario.com
Jarabo se pliega con ayudas millonarias a las asociaciones de la Federación de Vecinos
Ampliar

Jarabo se pliega con ayudas millonarias a las asociaciones de la Federación de Vecinos

Por José Luis Crispín
martes 07 de junio de 2022, 17:46h

Escucha la noticia

La Federación de Vecinos de Palma no solo ha sido la gran agraciada por las subvenciones que ha concedido el edil de Participación Ciudadana, Alberto Jarabo, a asociaciones afines a Cort. La Asociación de Vecinos de Son Rapinya, que preside la actual presidenta de la Federación, Maribel Alcázar, ha recibido 126.000 euros y la Asociación de Vecinos del Coll d'en Rabassa que dirige el expresidente de la Federación, Joan Forteza, también ha recibido 126.000 euros. Es más, la práctica totalidad de las asociaciones vecinales que han recibido más de 100.000 euros forman parte de la Federación de Vecinos.

Alberto Jarabo ha desatado la caja de los truenos por la política "arbitraria" que ha seguido a la hora de aprobar las subvenciones para los próximos años a las diferentes asociaciones vecinales. La más beneficiada ha sido la Federación de Vecinos y las asociaciones que forman parte de esta federación y que son afines a los postulados del Ayuntamiento de Palma. Por contra, la Federació de Veinats de sa Ciutat de Palma se ha vuelto a quedar sin un euro, según Jarabo porque esta federación, crítica con las ideas de Cort, "recoge otros objetivos sociales incompatibles con las ayudas".

La Federación de Vecinos de Palma, que preside Maríbel Alcázar no solo ha obtenido los 132.000 euros, el 99 por ciento de lo que solicitó, sino que la Asociación de vecinos de Son Rapinya, que también preside Maribel Alcázar, ha sido beneficiada con 126.000 euros, es decir, el 99 por ciento de lo solicitado por esta entidad.

Maribel Alcázar preside desde su jubilación una Federación de Vecinos, que siempre se ha posicionado a favor de las políticas emanadas por el Pacte existente en el consistorio palmesano. De hecho, ha sido la única federación que logró que saliese adelante una iniciativa popular para regular los pisos vacacionales en Palma.

Alcázar es una activista política y social. Su trayectoria política pasa por ser candidata a la alcaldía de Palma con Guanyem Palma y ha tenido una relación estrecha y directa con el consistorio palmesano en el que ha trabajado durante 34 años como técnico sociocultural. Antes de su jubilación, trabajó directamente con Alberto Jarabo en Participación Ciudadana, regiduría encargada precisamente de conceder las subvenciones municipales a las diferentes asociaciones y entidades vecinales.

Hay más. La Asociación de Vecinos del Coll d'en Rabassa dirgida por el expresidente de la Federación de Vecinos, Joan Forteza, también ha recibido un pico de 126.000 euros, el 99 por ciento del total solicitado.

Llama la atención que de las 11 asociaciones vecinales que habían solicitado más de 100.000 euros de subvención, 10 forman parte de la Federación de Vecinos de Palma y tan sólo una, Son Ferriol, se declara independiente.

En concreto, Secar de la Real ha recibido 126.000 euros; Nou Llevant, 125.000 euros; Sant Pere sa Llotja, 126.000 euros; Rafal Vell, 125.000 euros; Ses Veles, 112.000 euros; Son Sardina, 122.000 euros; Verge de Lluc, 126.000 euros; Nova Son Roca, 125.000 euros y Son Cotoner, 126.000 euros, a lo que hay que sumar los 126.000 euros de Son Rapinya y los 126.000 del Coll d'en Rabassa. Todas estas asociaciones vecinales, integradas en la Federación de Vecinos de Palma han recibido entre el 90 por cien y el 100 por cien de las ayudas que inicialmente solicitaron.

En total, estas asociaciones vecinales han recibido de Cort 1.365.000 euros, a lo que hay que sumar los 132.000 de la propia Federeación de Vecinos, lo que hace un total de 1.497.000 euros.

CRÍTICAS A JARABO

Esta arbitrariedad a la hora de adjudicar las ayudas municipales ha levantado las críticas de los partidos políticos en el Ayuntamiento de Palma y de las asociaciones y entidades que se han visto perjudicadas. En este punto, desde la Federación de Veinats de sa Ciutat de Palma, su presidente, Miquel Obrador, ha calificado de "incomprensible" que se hayan quedado fuera de las ayudas "cuando seguimos lo que nos aconsejaron los técnicos municipales ". Obrador ha adelantado que acudirán a la vía judicial para obtener las ayudas solicitadas. Como se recordará, a esta federación vecinal, no afín a Cort, ya le fueron denegadas las subvenciones en la pasada convocatoria. Tras acudir a la vía judicial, el juez dio la razón a la federación y condenó a Cort, sentencia que fue recurrida por el actual consistorio.

Los grupos políticos en la oposición municipal también han puesto el grito en el cielo ante lo que consideran "favoritismo" por parte de Jarabo. Vox ya anunció recientemente que si Cort no explica claramente las ayudas y aclara las dudas generadas, acudirá a la vía judicial, mientras que el PP, en boca de su portavoz, Mercedes Celeste, destacaba que "para la izquierda de Cort no todos los vecinos son iguales. No todos los vecinos y sus legítimas asociaciones vecinales merecen el mismo trato. En 3 ocasiones ya lo han demostrado. En cada una de las 3 ocasiones han utilizado una fórmula diferente para dejar sin un céntimo a la misma federación de asociaciones de vecinos".

Ciudadanos también expresó sus críticas a sobre cómo se han distribuido las subvenciones. Su portavoz, Eva Pomar, señaló que "el equipo de gobierno ha conseguido la confrontación entre vecinos, el sistema de concurrencia hace que las asociaciones compitan entre ellas. El Ajuntament necesita las asociaciones y si sigue así se va a cargar el tejido asociativo de nuestra ciudad".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios