www.mallorcadiario.com
Concentración por el asesinato de una mujer a manos de su pareja en Alcúdia
Concentración por el asesinato de una mujer a manos de su pareja en Alcúdia

Sube un 3,8% en Balears el número de víctimas de violencia machista con protección

Por Redacción
miércoles 31 de mayo de 2017, 12:21h

Escucha la noticia

Las víctimas de violencia machista con orden de protección u otras medidas cautelares frente a sus agresores aumentaron un 3,8% el año pasado en Balears, al pasar de 822 a 853 mujeres.
Según recoge la Estadística de Violencia Doméstica y de Género publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), desde 2012 el número de mujeres protegidas de agresiones machistas se ha incrementado un 9,9 %.

En el conjunto de España, de 2015 a 2016 la población femenina con órdenes de protección o medidas cautelares aumentó un 2,4 % hasta alcanzar las 28.281 mujeres, aunque desde 2009 se ha reducido un 3 %.

Con estas cifras, la tasa estatal de víctimas de violencia de género protegidas se sitúa en 1,4 mujeres por cada 1.000 mayores de 14 años, una media que Baleares supera con 1,7 por 1.000.

El INE ha difundido también los últimos datos sobre violencia doméstica, que es aquella ejercida en el ámbito familiar tanto por hombre como por mujeres, a excepción que los hechos específicamente considerados violencia machista.

De esta categoría había en Baleares al concluir el año pasado 156 víctimas protegidas, 86 mujeres y 70 hombres, lo que representa un descenso del 5,5 % en comparación con 2015 u una aumento del 13 % respecto a 2012.

El año pasado se produjo en España una reducción de las víctimas de violencia doméstica del 5,1 %.

En el conjunto del país, el número de víctimas de violencia de género con orden de protección de más de 75 años aumentó un 14,6 % en 2016, mientras que descendieron las menores maltratadas con medidas cautelares el 10,7 %.

Los mayores aumentos del número de víctimas en 2016 respecto al año anterior se dieron entre las mujeres de 75 y más años (han pasado de 158 mujeres en 2015 a 181 en 2016), seguido de un 8,5 % más entre las de 40 a 44 años (de 3.794 a 4.118); el mayor descenso se dio en las menores de 18 años, del 10,7 % (569 en 2016 y 637 en 2015).

Casi la mitad de las víctimas de violencia de género con protección tenían entre 30 y 44 años; la edad media de las víctimas fue de 36,6 años.

Por comunidades autónomas, las que tuvieron un mayor número de víctimas inscritas por maltrato fueron Andalucía (6.913), Valencia (4.067) y Madrid (3.200); las que registraron un menor número fueron las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y La Rioja.

La tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,4 por cada 1.000 mujeres de 14 o más años.

Respecto a la violencia doméstica -ejercida tanto por un hombre como por una mujer contra un miembro de la familia-, se registraron 6.863 víctimas con orden de protección, un 5,1 % menos que en 2015; el 62,5 % fueron mujeres y el 37,5 % hombres.

De ellas, 187 personas figuraron como denunciadas y víctimas a la vez.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios