Acuerdo entre el Govern y la institución eclesiástica

El Stei rechaza que el Obispado supervise a los profesores de religión

profesores escuela educacion

El sindicato Stei ha reaccionado con dureza a la propuesta de la Conselleria de Educació de firmar un convenio con el Obispado de Mallorca que contempla la creación de la figura de un intermediador designado por esta institución eclesiástica que ejercería la función de supervisar la tarea que desarrollan los profesores de religión católica en los centros educativos.

Duras críticas del sindicato Stei Intersindical al contenido del futuro convenio entre la Conselleria de Educació, Universitat i Recerca y el Obispado de Mallorca, que contempla la supervisión del trabajo que realizan los profesores de religión católica en los centros docentes por parte de la institución eclesiática. La propuesta plantea, concretamente, que un responsable externo al centro, designado por el Obispado, realice funciones de interlocución entre la dirección de la escuela o instituto y el profesorado.

Desde el punto de vista del Stei, esta intermediación supone "una usurpación de las funciones que corresponden al Departamento de Inspección Educativa" de la Conselleria y que, en este sentido, según expone la organización sindical, "solo pueden ser desarrolladas por funcionarios" e implica, además, "la externalización de la función pública".

El Stei considera absolutamente inadmisible que el interlocutor nombrado por "una entidad privada externa", el Obispado de Mallorca, "represente a unos trabajadores ante los superiores jerárquicos para tratar cuestiones relacionadas con las condiciones laborales". Para la entidad, esta propuesta es "una usurpación flagrante de las funciones que corresponden a las organizaciones sindicales, que son los representantes legítimos de los trabajadores".

Igualmente, el sindicato entiende que es "del todo impropio de un Govern de izquierdas" adoptar este tipo de medidas, a las que califica de "intrusivas", además de "relegar", a su juicio, las atribuciones del personal de la Administración. De hecho, el Stei considera que estos cambios propuestos por la Conselleria que dirige Martí March "son del todo innecesarios, y de ninguna manera existe una obligación para llevarlos a cabo".

En este mismo sentido, el sindicato proclama la necesidad de defender "la laicidad en los centros públicos", al entender que "la enseñanza confesional de cualquier religión ha de quedar fuera del horario lectivo".

Finalmente, el Stei remarca una vez más que en ningún caso "es aceptable incorporar a organizaciones religiosas en la vida diaria de los centros educativos, más allá de las obligaciones legales" que prevea la normativa vigente.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias