"Todo surgió hace tres años. Sentí la necesidad de arrancar un plan de formación y acción entre los chicos", cuenta Antonia a mallorcadiario.com. "Por desgracia, existe mucho maltrato y abandono animal y el mejor antídoto es la educación desde jóvenes".
El proyecto tiene una vertiente teórica y otra práctica que se desarrolla en el refugio SOS Animal, en Calvià. "Primero, formamos a los alumnos aprovechando horas y ratos que vamos rascando de aquí y de allí y siempre con el consentimiento de los tutores. Les enseñamos lenguaje corporal de los animales para que sepan relacionarse con ellos, les contamos la realidad del abandono, cómo actuar si nos encontramos a un animal en mal estado, el traslado de denuncias a la Policía...", indica Antonia. "Y luego, vamos al refugio, donde conocen a los perros y gatos que han sido recogidos, abandonados o renunciados y que esperan una familia. Es vital que abran los ojos para que entiendan la necesidad de actuar", dice.
Para ello cuenta con el apoyo del Ajuntament de Calvià, del refugio y por supuesto, del resto de docentes y directiva del IES Bendinat. "Desde el primer momento me han apoyado y ayudado para que el proyecto sea multidisciplinar. Por ejemplo, en clases de tecnología o de formación audiovisual introducen prácticas relativas a esta materia, construyendo casetas o montando campañas contra el abandono".
El plan arranca en Primero de ESO, con 12 años, "una edad óptima para que se zambullan en el mundo animal" y según van avanzando en los cursos, se van sumando al voluntariado de SOS Animal. "La idea es ir tejiendo una red de voluntarios, entre alumnos, padres, madres y profesores. No puede ser que esta responsabilidad recaiga siempre en los mismos".
De momento, el IES Bendinat es el único centro que desarrolla e imparte de manera oficial el proyecto en Balears. "Me consta que profesores, de manera particular, van añadiendo estas cuestiones a sus clases", indica Antonia. Pero es a pequeña escala. "Ojalá algún día forme parte de los planes de estudios de la comunidad. Al fin y al cabo, enseñamos valores: empatía, responsabilidad, paciencia", concluye.