www.mallorcadiario.com
Takefuso Kubo volverá a la isla para medirse a un Mallorca en el que militó dos etapas
Takefuso Kubo volverá a la isla para medirse a un Mallorca en el que militó dos etapas

La Real Sociedad, rival del Mallorca en semifinales

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
viernes 26 de enero de 2024, 13:36h

Escucha la noticia

La RFEF (Real Federación Española de Fútbol) ha realizado este viernes el sorteo de las semifinales de la Copa del Rey en el Salón Luis Aragonés de Las Rozas (Madrid). El RCD Mallorca, presente por quinta vez en su historia en el bombo de la penúltima ronda del 'torneo del ko', se enfrentará a la Real Sociedad de Takefusa Kubo. La ida se celebrará en Son Moix y la vuelta en el Reale Arena.

Siguiendo la estela de otros dos exbarralets con pasado colchonero, Mario Suárez y Germán Burgos, Leo Franco ha ejercido como mano inocente. El destino ha querido que el RCD Mallorca se mida a la Real Sociedad, con el primer asalto en Palma, y que Atlético de Madrid y Athletic Club se jueguen la otra plaza.

Los choques de ida se jugarán entre el 7 y el 9 de febrero mientras que la vuelta se disputará al final de mes. Será la segunda vez que durante esta Copa los vascos viajen hasta Mallorca, después de apear al Andratx en la segunda ronda.

KUBO REGRESA A LA ISLA

En el bando txuri urdin, destacar la presencia del internacional Takefusa Kubo. Y es que el japonés jugó dos temporadas con el RCD Mallorca.

En 2019, nada más aterrizar en el Real Madrid, salió cedido al club barralet para ganar experiencia en la máxima competición española a las órdenes de Vicente Moreno, para quien fue indiscutible durante aquel curso en el que debutó en Primera con un descenso.

Transcurrido un año, regresó al Real Madrid para ser nuevamente cedido en la campaña 2020/21, esta vez al Villarreal, de donde volvió a salir a préstamo hacia el Getafe aquella misma temporada debido a su falta de protagonismo.

En verano de 2021 retornó al Real Madrid que nuevamente lo cedió al Mallorca, última parada antes de llegar un año después a la Real Sociedad.

LA HISTORIA SONRÍE A LOS BARRALETS

Esta será la quinta vez que ambos elencos se vean las caras en el torneo del KO. En 1960, y también en octavos, los bermellones lograron el pase tras ganar 1-3 en Atotxa y empatar a cero en Palma. Seis años más tarde, los barralets volvieron a salir ganadores, en esta ocasión en dieciseisavos merced a dos brillantes triunfos (2-0 y 0-3). Ambas ocasiones fueron en la Copa del Generalísimo.

La penúltima ocasión tuvo lugar en 2012. En la vuelta, los de rojo y negro remontaron en Son Moix el 2-0 encajado en tierras vascas. Y lo hicieron con un histórico 6-1.

En 2023, llegó el único pase de los 'txuri-urdines' ante los isleños. Fue en los octavos de final gracias a una diana de Robert Navarro en San Sebastián.

Mención especial merece el duelo entre la Real Sociedad y el Mallorca Atlético en los cuartos de final de la edición de 1986/87. Tras igualar a cero en el Sitjar, los donostiarras golearon en la vuelta (10-1).

QUINTA SEMIFINAL DE LA COPA DEL REY

Para los barralets será la quinta semifinal de Copa del Rey en su centenaria historia. La primera tuvo lugar en 1991, cuando los de Serra Ferrer apearon al Sporting de Gijón. En la ida, los insulares se impusieron por la mínima con un tanto de Hassan Nader mientras que en la vuelta, disputada en el Luis Sitjar en una Nit de Sant Joan, los de rojo y negro repitieron marcador gracias a una diana de Álvaro Cervera.

Siete años más tarde, el RCD Mallorca de Héctor Cúper se vio las caras con un Deportivo Alavés que militaba en Segunda División. Como en la anterior semifinal, los isleños se impusieron en ambos envites: 1-2 en Mendizorroza y 1-0 en el Sitjar.

En 2003 llegó la tercera de la mano de Gregorio Manzano. Enfrente, esperaba un Deportivo de la Coruña que fue superado en el primer asalto celebrado en Riazor (2-3) y que luego no pudo remontar en Son Moix (1-1).

La última semifinal copera del RCD Mallorca data del 2009, cuando fue apeado por el FC Barcelona. Los catalanes parecieron dejar sentenciada la eliminatoria con un 2-0 en el Camp Nou, pero en la vuelta los de Manzano rozaron la gesta en Son Moix. Con el resultado de 1-0 y los 'culers' con diez, Pinto detuvo un penalti a Martí cuando restaba media hora. Luego, Messi firmó un postrero empate que permitió a los de Guardiola lograr el histórico 'sextete'.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios