El fichaje de José Ramón Bauzá para la candidatura de Ciudadanos al Parlamento Europeo ha provocado sorpresa y recelo entre las formaciones políticas de Baleares. El propio Albert Rivera anunció este miércoles la incorporación del expresidente balear como número 5 de la lista naranja para las elecciones europeas del próximo 26 de mayo. Rivera, quien justificó el fichaje de Bauzá por su "lucha contra el nacionalismo en Baleares", le otorga así un puesto concreto que supera el papel indefinido de "asesor" con el que Bauzá aterrizó en Ciudadanos. Su elección como eurodiputado se da por supuesta al estar en los llamados "puestos de salida" para incoporarse a la eurocámara.
El partido de Rivera en Baleares, por boca tanto del portavoz como del candidato a la presidencia del Govern, Xavier Pericay y Marc Pérez Rivas, respectivamente, había expresado el rechazo a que José Ramón Bauzá fuera en alguna candidatura por Baleares, ya fuera al Parlament, al Consell o a algún ayuntamiento. Ciudadanos Baleares consideraba que su presencia no aportaba votos al partido, y que incluso podía restar.
MESQUIDA CALLA
Este miércoles, tras confirmarse el anuncio, el cabeza de lista al Congreso por Ciudadanos, Joan Mesquida, fue más cauto y se negó a valorar la decisión de Albert Rivera. En su lugar aseguró respetar las decisiones de "los órganos superiores" de la formación. "Es un tema que no voy a comentar porque hoy estamos aquí para hablar de nuestro proyecto político y para presentar a las personas que tienen ilusión por llevarlo a cabo", explicó.
Asimismo, recordó que él, como candidato independiente, no tiene porqué entrar a valorar esta cuestión, a lo que ha añadido que ahora están centrados en "diseñar propuestas en positivo que mejoren la vida de los ciudadanos de Baleares y de España".
Preguntado sobre si esta decisión puede influir en el resultado final de las elecciones generales del próximo 28 de abril, Mesquida ha defendido que "es difícil evaluar esto en unas elecciones de ámbito nacional".
EL PP: YA SABRÁN ELLOS SI LES CONVIENE
Por su parte, desde la antigua formación política de Bauzá, el secretario general del Partido Popular en Baleares, Toni Fuster, rechazó hacer valoraciones y únicamente afirmó que “nosotros tenemos una gran eurodiputada y seguiremos teniendo una gran eurodiputada como es Rosa Estarás, que ha hecho una gran labor en el Parlamento Europeo y seguirá haciéndola”.
Desde el mismo PP, más concreto fue el candidato a la alcaldía de Palma, Mateo Isern. Isern afirmó que "todo el mundo" conoce al expresidente y añadió que la formación naranja "ya sabrá" si es conveniente "o no" tenerlo en sus listas.
NOGUERA: "HABRÍA SIDO DIVERTIDO"
Precisamente, la posible candidatura de Bauzá a la alcaldía de Palma por Ciudadanos era una de las hipótesis que se barajaban los últimos días hasta que Albert Rivera anunció su fichaje para Europa. En este sentido, el alcalde de Palma y candidato de Més a la reelección, Antoni Noguera, afirmó que "hubiera sido divertido que Bauzá fuera candidato a la alcaldía de Palma". "Respeto totalmente el partido y su persona pero no comparto el 90 por ciento de su ideología", concluyó Noguera.
BAUZÁ, EN SILENCIO
Quién no manifestó ninguna valoración fue el propio Bauzá, aislado durante dos semanas en Cádiz, donde recibe formación militar especializada después de incorporarse como reservista voluntario del Ejército español. Antes, el propio Bauzá había señalado en su cuenta de Facebook: "Además de por la ilusión que me hace compartir uno de los mayores honores de mi vida con vosotros, quiero que sepáis que durante estos días aquí no puedo hacer manifestaciones políticas. Por eso, si veis que en este periodo no comento nada no es porque esté desaparecido, es que estoy teniendo el honor de servir a España desde la mejor institución que tenemos junto a la Corona: las Fuerzas Armadas".
El regreso a la vida pública del exsenador y expresidente balear se producirá este viernes tras el acto de jura de bandera.