www.mallorcadiario.com
Son Sant Joan realizará pruebas a pasajeros que viajen a países donde se exige PCR
Ampliar

Son Sant Joan realizará pruebas a pasajeros que viajen a países donde se exige PCR

Por Redacción
viernes 29 de enero de 2021, 14:30h

Escucha la noticia

Aena ha adjudicado el espacio para ubicar clínicas de pruebas diagnósticas para pasajeros de salida en 15 aeropuertos de la red. Los locales estarán ubicados en las zonas de salida y realizarán pruebas mayoritariamente a pasajeros que vayan a necesitarlas en el aeropuerto de destino; no para los que aterricen en esos aeropuertos, que tienen que traerlas desde origen para superar los controles sanitarios que se llevan a cabo en la red desde el mes de mayo.

Este servicio contribuirá a facilitar el regreso de los turistas a sus orígenes, según ha señalado la entidad en un comunicado. En la actualidad, para acceder a un aeropuerto a realizar estos test será necesario disponer de tarjeta de embarque, puesto que el acceso está restringido a pasajeros.

Los aeropuertos se han agrupado en cuatro lotes y estas son las empresas adjudicatarias: Madrid-Barajas, Málaga-Costa del Sol y Sevilla han correspondido a la UTE Recoletas-ArquimeaLagben-GTT; Barcelona, Alicante, Valencia y Bilbao será gestionado por Eurofins Megalab; misma empresa que se ha adjudicado Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, y todos los aeropuertos canarios.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

El contrato es por 6 meses con posibilidad de prórroga hasta el 31 de diciembre de 2021. Los adjudicatarios del servicio podrán realizar pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) para SARS-CoV2: prueba PCR (RT-PCR de COVID 19. Exudado nasal y de faringe); test rápidos de anticuerpos, pruebas rápidas de detección de antígeno o serologías de alto rendimiento (ELISA, CLIA, ECLIA) y análisis clínicos.

Las pruebas diagnósticas autorizadas deberán adecuarse a la normativa vigente en materia sanitaria y estar homologadas por el Ministerio de Sanidad. Los establecimientos contarán con una zona para la realización de la prueba y zonas de espera y aislamiento, y deberán preservar la privacidad del pasajero. En caso de detectarse un resultado positivo tras la realización de una PDIA para SARS-CoV-2, se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos por las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios