Oscar Fidalgo, concejal de Urbanismo

“Son Malferit no es el lugar indicado para esta planta hormigonera”

fidalgo Palma
Oscar Fidalgo, concejal de Urbanismo de Palma, en el centro.

El Ayuntamiento de Palma espera la decisión de la Comisión balear de Medio Ambiente sobre la construcción de una planta hormigonera en Son Malferit. El edil de Urbanismo, Óscar Fidalgo, considera, no obstante, que no es el lugar adecuado para instalarla. El GOB y la Federación de Vecinos presentaron alegaciones por el impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente.

El edil de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Palma, Oscar Fidalgo, ha avanzado en relación con la planta hormigonera que se proyecta construir en la calle Son Pendola nº 7 de Son Malferit, que la decisión corresponde a la Comisión balear de Medio Ambiente del Govern de les Illes Balears. Así lo ha confirmado a preguntas de mallorcadiario.com.

No obstante, Fidalgo ha dejado claro que “en función de la decisión que adopte la Comisión balear de Medio Ambiente, el consistorio palmesano hará todo lo posible para evitar las molestias que pueda generar esta planta hormigonera, con el compromiso de mediar con la propiedad del terreno, los vecinos y empresas afectadas para encontrar una solución”.

El edil ha añadido que “el sentido común nos indica que Son Malferit nos es el lugar indicado para instalar esta planta hormigonera”.

Recordemos que el pasado 22 de junio finalizó el plazo de exposición pública del proyecto de obras y estudio ambiental para construir una nueva planta de fabricación de mortero y hormigón que tramita el Departamento de Obras y Calidad de la Edificación del Ajuntament de Palma en Son Malferit. Concretamente en la calle Son Pendola nº 7, en un solar entre una nave de venta de productos agrícolas y una gasolinera low cost.

El GOB y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palma presentaron alegaciones contrarias a la instalación de una fábrica de estas características, ya que afecta negativamente a las familias residentes debido al ruido, el tráfico y la polución.

Ambas entidades consideran que la ubicación no es la adecuada y mencionanaron en sus alegaciones el impacto sobre la salud pública y el medioambiente.

La planta proyectada tendría capacidad para producir 605 toneladas diarias y 62.500 metros cúbicos anuales. Se calcula que recibiría diariamente 20 camiones de materias primas y 33 camiones hormigonera, aproximadamente 55 camiones pesados al día.

Hace unos años el Ayuntamiento de Palma ordenó la suspensión de obras en Son Güells, una zona aledaña al polígono de Son Malferit, a fin de evitar la construcción de una planta de hormigón. Dicha medida, aprobada por unanimidad de todos los grupos en la Gerencia de Urbanismo, fue adoptada tras las fuertes protestas vecinales, contrarias a una instalación de este tipo cerca de viviendas y de una residencia de mayores.

Finalmente, Cort denegó definitivamente la licencia de actividades a la planta de hormigón, con la abstención de PP y Vox.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias