El Hospital Universitario Son Espases ha realizado trasplantes renales a 26 pacientes hiperinmunizados gracias al Programa Pathi de la ONT. Este programa, iniciado en 2015, prioriza a quienes tienen dificultad para encontrar donantes compatibles, mejorando su calidad de vida y reduciendo el tiempo en diálisis.
El Hospital Universitario Son Espases ha alcanzado un hito en la medicina balear al realizar trasplantes renales a 26 pacientes hiperinmunizados, quienes tenían escasas opciones de encontrar un donante compatible debido a su compleja situación inmunológica. Este logro ha sido posible gracias al Programa de Acceso al Trasplante Renal para Pacientes Hiperinmunizados (Pathi), impulsado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
El programa Pathi, iniciado en 2015, está diseñado para priorizar a pacientes con mayor dificultad para acceder a un trasplante. Estos pacientes, que representan aproximadamente el 20 por ciento de las listas de espera en España, han desarrollado anticuerpos que rechazan la mayoría de los órganos donados debido a experiencias previas como embarazos, transfusiones de sangre o trasplantes anteriores.
Según explican los expertos, en estos casos, la compatibilidad es extremadamente baja: de cada 100 posibles donantes, menos de dos serían aptos para estos pacientes. Como resultado, suelen pasar más tiempo en lista de espera, lo que puede deteriorar gravemente su salud debido a la prolongación de la diálisis.
El programa Pathi utiliza tecnología de última generación para identificar rápidamente qué órganos son compatibles con el sistema inmunitario de cada paciente, aumentando significativamente sus posibilidades de recibir un trasplante. Este enfoque multidisciplinario reúne a inmunólogos, nefrólogos, urólogos y coordinadores de trasplantes, entre otros profesionales.
En el caso de Son Espases, desde su incorporación al programa, el hospital ha evaluado a 54 pacientes que cumplían los criterios de inclusión, logrando trasplantar con éxito a 26 de ellos. La Conselleria de Salud ha destacado que este avance mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes, quienes, de otro modo, habrían permanecido más tiempo en diálisis.
El éxito del programa Pathi no sería posible sin la implicación de un amplio equipo interdisciplinario que incluye anestesistas, radiólogos, enfermeros, técnicos de laboratorio y auxiliares. Además, desde Son Espases han subrayado la importancia de la generosidad de los donantes y sus familias, cuya decisión salva y transforma vidas.
La ONT ha destacado que, desde la creación del programa, más de 1.000 pacientes hiperinmunizados en España han recibido un trasplante renal, consolidando esta estrategia como un modelo efectivo para atender a los casos más complejos.