Restauración CAEB y Cort han abierto una vía de comunicación para buscar soluciones para el sector.
El responsable en Palma y vicepresidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Mallorca (Restauración CAEB) Juan Miguel Ferrer, se ha reunido virtualmente este martes por la mañana, junto con el resto de la junta directiva así como con el presidente Alfonso Robledo, con el regidor de Participació Ciutadana i Govern Interior del Ajuntament de Palma, Alberto Jarabo, para analizar la situación del sector en la capital balear.
Una reunión que desde la asociación valoran “positiva, aunque a la espera de ver resultados pronto”. Sin embargo, afirma Juan Miguel Ferrer, “tras nuestro encuentro queda claro que se abre una vía de comunicación, más fluida y semanal incluso, entre Restauración CAEB y Cort para buscar soluciones para el sector”.
Esto, señala Ferrer, “es una muy buena noticia ya que hay un cambio en la actitud del señor Jarabo que hasta hace unos meses parecía estar tan solo preocupado por lo que reclamaban algunos representantes vecinales” lo cual, añade, “demuestra que asume su responsabilidad y es consciente de la grave situación que estamos padeciendo los negocios del sector”.
Así pues, desde Restauración CAEB consideran que “por fin” el Ayuntamiento de Palma le da la importancia que merece el sector y, sobre todo, “se dan cuenta de la gran cantidad de puestos de trabajo y cierre de negocios que hay en juego”.
“SI LO HACEMOS BIEN, 2021 SERÁ UN BUEN AÑO PARA TODOS”
Por eso, explica el portavoz de Restauración CAEB en Palma, “Jarabo sabe que los pasos que demos ahora marcarán la temporada del año que viene y si lo hacemos bien, el año 2021 será un buen año para todos”.
![](/bancodeimagenes/60/restauracion-caeb-01.jpg)
Estos “pasos a seguir” pasan, inevitablemente, por la puesta en marcha de “excepciones” por parte del Ayuntamiento como, por ejemplo, la ampliación de las terrazas “tan necesaria para que a medida que pasen las fases de desescalada, y vayan sucediendo los acontecimientos, los establecimientos puedan ir incorporándose a la apertura” añade el también vicepresidente de la asociación.
Pero, “si el ayuntamiento no pone en práctica la potestad que tiene” debido al Estado de Alarma y activa medidas claras y concretas como la ampliación de ocupación de espacio púbico, “será inviable la apertura para muchos negocios, miles de familias se irán a la calle y se destruirá gran parte del tejido empresarial de Palma”.
“La pelota está en su tejado y Jarabo se ha dado cuenta” por ello, insiste Ferrer, “el regidor ha mostrado predisposición para buscar soluciones hasta diciembre, por lo menos, y más adelante ya veremos que pasará de cara al año que viene”. Es muy difícil, concluye, “saber qué ocurrirá a nivel sanitario en los próximos meses y que efectos tendrá eso en nuestra economía y vida diaria”.