www.mallorcadiario.com
Solana teme que una 'mayoría trumpista' deje sola a Europa en la guerra con Putin
Ampliar

Solana teme que una "mayoría trumpista" deje sola a Europa en la guerra con Putin

Por EFE / Europa Press
lunes 07 de noviembre de 2022, 20:00h

Escucha la noticia

El exsecretario general de la OTAN y exsecretario general del Consejo de la Unión Europea (UE), Javier Solana, ha manifestado este lunes, en una conferencia organizada por el Círculo de Economía de Mallorca, que su "máxima preocupación", a nivel internacional, son los resultados que puedan arrojar las elecciones legislativas que se celebrarán el martes 8 de noviembre en Estados Unidos (EEUU) porque, ha dicho, "es muy difícil que la Unión Europea (UE) pueda soportar sobre sus hombros todos el peso de la guerra".

El ex secretario general de la OTAN Javier Solana se ha mostrado convencido este lunes de que la negociación es la única salida a la invasión rusa de Ucrania y ha afirmado: "No me imagino una guerra nuclear".

Solana, que ha ofrecido una conferencia en Palma, ha considerado que ni Rusia ni China tienen ningún interés en un conflicto de estas características: "No hay ganas de una guerra nuclear en ningún sitio, por lo que hay que seguir trabajando por la paz sin despistarnos", ha insistido.

A pesar de la crítica situación, Solana ha apostado por transmitir palabras de "esperanza", si bien ha reconocido que nunca se hubiera imaginado que a su edad (80 años) la situación internacional fuera la que es a día de hoy.

El vicepresidente del patronato de ISGlobal ha ofrecido en la capital balear la conferencia "La nueva geopolítica en un mundo incierto", invitado por el Cercle d'Economia de Mallorca.

ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS

De manera especial, el diplomático ha mostrado su creciente preocupación por las próximas elecciones al Congreso y al Senado en los Estados Unidos y ha advertido que una avance del "trumpismo supondría una situación muy complicada para todos", en alusión a que el firme apoyo de este país a la causa ucraniana se relajara, con el consiguiente problema que esto supondría a la Unión Europea (UE).

Estados Unidos, ha continuado, son "casi dos américas" diferentes a las que les une el horror" a China, con la intención común de impedir que el país asiático continúe creciendo como potencia económica.

"Lo que más me preocupa en estos momentos es Estados Unidos", ha afirmado Solana respecto a estas elecciones porque se conoce bien qué piensan a día de hoy los gobiernos chino y ruso, pero no qué pasará con el país americano tras los comicios.

Sería una posición "muy complicada" para la UE en caso de que el apoyo de Estados Unidos a Ucrania se rebajara, ha insistido.

Respecto a Rusia, Solana se ha referido a "algunos movimientos" internos de descontento hacia el presidente ruso.

En su opinión, no hay visos de que ni Rusia ni Ucrania ganen esta guerra, por lo que el panorama más factible es iniciar una negociación que podría comenzar "muy pronto" y "acabar muy tarde", pero que puede suponer el cese de las armas y salvar muchas vidas humanas.

Para ello es necesario poner sobre la mesa "soluciones con imaginación" por parte de todos las partes que tienen voz en este conflicto.

Solana ha reconocido que se equivocó porque en su día creyó que nunca se produciría un conflicto bélico con las "muertes y consecuencias económicas terribles" que se han derivado.

Solana ha defendido que Rusia, China, Estados Unidos y la Unión Europea deben "parar la guerra" y, al mismo tiempo, llegar a acuerdos globales de peso para el planeta y la humanidad como el que se negocia estos días en la cumbre climática COP27 de Egipto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios