Un asteroide del tamaño de un portaaviones (400 metros) 'rozará' el próximo 8 de noviembre la Tierra puesto que pasará a tan solo 324.600 kilómetros de nuestro planeta, una distancia inferior a la que está la Luna. Según los expertos, no hay peligro de colisión, sin embargo, se trata de una distancia muy corta, el encuentro más cercano que esta roca espacial ha realizado durante los últimos 200 años.
Los astrónomos de la NASA seguirán con especial atención el paso del denominado 2005 YU55, calificado en su día como potencialmente peligroso, a través de diversos telescopios de gran potencia en California y Puerto Rico. Los científicos esperan obtener imágenes del asteroide de gran calidad que revelen detalles sobre las características de su superficie, forma, dimensiones y otras propiedades físicas.
Pese a la cercanía de la roca espacial, los expertos aseguran que su paso no tendrá influencias ni en las mareas ni en las placas tectónicas de la Tierra.