Televisión | Por la falta de consenso sobre el director de IB3

La MesAudiovisual augura inestabilidad y parálisis en el sector

La MesAudiovisual ha lamentado “enormemente” el hecho de que los partidos políticos de Baleares no hayan llegado a ningún acuerdo respecto al nombramiento del futuro director general del Ente Público Ràdio i Televisió de les Illes Balears y su consejo de administración, lo cual repercutirá a su parecer en una “parálisis total” del sector audiovisual en la comunidad. Cabe recordar que los distintos grupos parlamentarios han estado inmersos en las últimas semanas en una negociación acerca de la persona que deberá hacerse cargo de la dirección del ente público. Las fuerzas políticas encomendaron a la MesAudiovisual que aportara una lista de posibles candidatos. Este organismo elaboró una lista de seis personas, entre las cuales estaba Jacobo Palazón. El Grupo Popular apoyó esta candidatura, si bien los partidos de la oposición albergaban dudas sobre si éste tendría libertad para conformar su propio equipo de dirección sin interferencias del PP o del Govern. Finalmente, PSIB y PSM-IV-ExM no avalaron esta propuesta en el pleno del Parlament de esta semana y se ha mantenido como director general en funciones al conseller de Presidencia, Antoni Gómez. Ahora el Govern tiene seis meses para realizar otra propuesta, que podrá salir adelante en la Cámara con el respaldo de una mayoría simple, mientras que en la votación de esta semana precisaba del apoyo de dos tercios del pleno y por ello no puedo aprobarla sólo con los votos del Grupo Popular. Los representantes de la MesAudiovisual han insistido en sus reuniones con todos los grupos políticos en que la situación de provisionalidad no debía producirse bajo ningún concepto, “ya que eso generaría mucha inestabilidad y comprometería el futuro del sector”, ha asegurado este colectivo en un comunicado. Por ello, ha lamentado que “ese compromiso adquirido por todas las fuerzas políticas no se ha cumplido”. La MesAudiovisual ha exigido que esta situación de provisionalidad al frente de IB3 “se termine lo antes posible y que no se agoten los seis meses que permite el nombramiento por mayoría simple”. Por este motivo, ha solicitado a todos los grupos políticos que incrementen los esfuerzos para llegar a un acuerdo a la mayor brevedad posible. “Dicho acuerdo aportará estabilidad a la función de la televisión pública y por ende, de la industria audiovisual balear, lo que permitirá iniciar un debate sobre la política audiovisual a desarrollar en las Islas Baleares”. La MesAudiovisual de Baleares reúne a todos los entes y asociaciones del sector: CLAB (Cluster Audiovisual de las Islas Baleares), Grupo IB3, Ràdio i Televisió de Mallorca S.A.U., Mallorca Film Commission y la Asociación de Productores de las Islas Baleares (Apaib), Asociación de Cineastas de las Islas Baleares (Acib), Asociación de Productores de Baleares (Aproba), Sindicato de Periodistas de las Islas Baleares (SPIB) y Asociación de Actores y Actrices Profesionales de las Islas Baleares (Aaapib).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias